• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El problema de la vacunación, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | julio 3, 2021

Twitter: @cgomezavila


El 13 de marzo de 2020 supimos de los dos primeros casos de covid-19 en Venezuela. Tres días después, todo el país comenzó a recorrer una montaña rusa: cuarentenas radicales, radicalísimas, flexibles o flexibilísimas que convergieron, todas, en peajes, trampas, ardides o burlas.

Pasados 15 meses, creo que todo venezolano puede contar al menos una víctima mortal en su entorno cercano, pero le horroriza más no poder salir a la calle a generar ingresos. El problema es que la desesperación por sobrevivir, económicamente hablando, no es el mejor estado emocional para cuidarse y sobrevivir biológicamente hablando. Así que, a pesar de que el pueblo se da cuenta de que está en riesgo, prefiere fingir que no lo está y echarse a la calle, aunque eso signifique que la familia entera se contagie, como ha pasado, y descubra, por las malas, que la enfermedad no solo puede ser mortal, sino que en el mejor de los casos es muy cara.

La política —no la ciencia— ha sido protagónica en la atención que el poder le ha dado a la pandemia. Los menjurjes, en infusión o en gotas, han servido para esquilmar a un pueblo que, además de la pobreza, vive la tragedia de la ignorancia.

Por falta de escrúpulos, el poder prohibió la vacuna más barata del planeta y negoció, porque lo hacía con los rusos y los chinos, las más caras disponibles. Tratando de torcerle el brazo al castigo internacional, intentó que el mecanismo Covax les reconociera dineros de cuentas sancionadas. Prefirieron no pagar un pequeñísimo saldo deudor pero sí contratar millones de una candidata vacunal para convertirnos en cobayas.

*Lea también: Abdala: candidato vacunal, no vacuna, por Gioconda Cunto de San Blas

Sedujo a unos empresarios torpes para que nos hicieran creer que un futuro económico en esta distopía es posible. Los empresarios torpes creyeron que tendrían aseguradas vacunas para sus trabajadores. El poder encontró que el bien era apetecible y permitió el mercado negro y la falsificación.

Disponiendo de un mecanismo efectivo de control social, pudo establecer un correcto plan de vacunación —con las prioridades que la ciencia y la sensatez exigen— pero prefirió que reinara el desmadre —con SMS o sin ellos, con la edad o sin ella, con causa o sin causa alguna— lo que genera más y mejor sumisión.

Ordenó a sus recién adquiridos opositores que tacharan de «excusa para la abstención» el hecho de no estar vacunados, sin detenerse en la gravedad de lo que esa aseveración implica en la salud y en lo ético, lo social, lo político y lo económico. Una agresión al pueblo que solo se explica por la necesidad que tienen de alta participación electoral en su evento privado del 21 de noviembre.

Entonces, justo entonces, el problema de la vacunación pasó a estar en nuestras manos. Sabemos que las colas son sitios de contagio, así que tenemos una razón de vida o muerte para negarnos a menos que se implemente un verdadero plan de vacunación masivo, que debería arrancar a la brevedad para que el 21 de noviembre el 80% de la población adulta ya haya cumplido las necesarias tres semanas desde la segunda dosis de cualquier vacuna, reduciendo (no eliminando) los riesgos.

Si a usted le parece que negarse a ofrecer su vida en sacrificio, para darle poder a quienes ya lo tienen, es una excusa, usted no quiere su vida, usted no será capaz de respetar la de otros si llega a tener poder, ni entiende bien que no hay bondad alguna que esperar de las partes. Niéguese a contagiarse. Tiene usted ese derecho.

Carolina Gómez-Ávila tiene más de 30 años de experiencia en radio, televisión y medios escritos y escribe sus puntos de vista como una ciudadana común.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda