• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El «problema» del dossier que entregó Duque no distrae sobre denuncias contra Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Holmes Trujillo canciller Colombia ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2019

El ministro de Relaciones Exteriores colombiano dijo que «aquí lo que importa es la gravísima amenaza del régimen de Maduro a la paz, la estabilidad y la seguridad en Colombia y en la región»


El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, desestimó las denuncias por las fotos con datos falsos que están incluidas en el dossier que enteró el presidente Iván Duque en Naciones Unidas para demostrar la presencia de grupos guerrilleros en Venezuela.

En una rueda de prensa, Holmes Trujillo dijo que en las fotos reales del dossier, que forma parte de un trabajo de cooperación de organismos de inteligencia colombianos explicado por las Fuerzas Militares, «se trata apenas de un asunto de diseño y reconocimiento de créditos en los pies de foto».

Con ello, desestimó las denuncias que han hecho varios medios sobre dos de las fotos que están incluidas en el informe, y que no corresponden a presencia guerrillera en Venezuela, sino en Colombia.

*Lea también: Iván Duque entregó a la ONU informe con datos falsos sobre Venezuela

Una de las fotos, revisada por la unidad de datos de la agencia AFP, corresponde a una cabaña con pintas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y que según Duque, se habría tomado en el estado Bolívar, tras una masacre cometida por este grupo guerrillero.

Pero la imagen fue tomada en la región colombiana del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, por el fotógrafo de la AFP Luis Robayo. «Esta foto la tomé el 20 de septiembre de 2018 en un viaje que hice a la región del Catatumbo para hacer un reportaje».

Holmes Trujillo recordó que desde el año 2002 Colombia ha denunciado los vínculos de los gobiernos del expresidente Hugo Chávez y el gobernante Nicolás Maduro con grupos terroristas colombianos, cuestión que también han hecho organizaciones independientes y grupos de países como el Grupo de Lima.

«Aquí lo que importa es la gravísima amenaza del régimen de Maduro a la paz, la estabilidad y la seguridad en Colombia y en la región. No se puede desviar la atención de lo principal a lo accesorio. No nos podemos distraer», aseveró el canciller.

Vamos a seguir denunciando los vínculos de Maduro con grupos terroristas en todas las instancias internacionales, reiteró el diplomático colombiano, «para poner en conocimiento todos estos hechos que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad de Colombia y de la región».

El ministro de Defensa colombiano, Guillermo Botero, afirmó que los jefes de la guerrilla se reúnen con autoridades administrativas venezolanas que a su vez han organizado encuentros con comunidades indígenas.

“Es el caso particular de Francisco Arias Cárdenas, actual embajador de Venezuela en México, y quien fue gobernador del estado Zulia. Con él  coordinaron el  trabajo de acercamiento y motivación con las comunidades Yukpa en la Sierra”, aseguró.

Las autoridades colombianas añadieron que el ELN tiene en Venezuela al menos 36 campamentos, 10 puntos de redes de apoyo y cuatro áreas de finanzas desde las que maneja su operación de narcotráfico.

Fiscalía respalda denuncia

El fiscal general encargado de Colombia, Fabio Espitia, señaló que están investigando las relaciones entre el ELN y funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

Indicó que hay evidencias como declaraciones de testigos y desmovilizados, pruebas encontradas en dispositivos como USB, computadores y análisis de peritos.

Espitia dijo que se tiene como hipótesis la existencia de campamentos de entrenamiento y de asistencia médica a guerrilleros que resultan heridos en operaciones en Colombia, además de evidencia de supuestos nexos de grupos ilegales asociados a la minería ilegal y al narcotráfico con funcionarios del régimen.

El fiscal Espitia indicó que todas las evidencias están debidamente judicializadas ante jueces del país.

El director de la Policía de Colombia, general Óscar Atehortúa, también mostró algunas fotografías de señalados guerrilleros ubicados en Venezuela.

Este material estaba en dispositivos electrónicos incautados en operativos. Una de ellas muestra a alias “Samuel”, neutralizado en 2018 en el sur de Bolívar. Era hombre de confianza de alias “Gabino” y en las fotos se ve en el centro histórico de Caracas.

Mientras, el comandante general de las Fuerzas Militares, Luis Fernando Navarro Jiménez, afirmó que por labores de inteligencia se ha logrado establecer que el integrante del comando central del ELN alias Pablito se encuentra a 35 kilómetros de la frontera con Colombia y es protegido por varios anillos de seguridad.

Post Views: 2.742
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGuerrilla colombiana


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda