• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El psiquiatra dialogante, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El psiquiatra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | enero 10, 2021

Twitter: @goyosalazar


A mitad de su discurso de estreno como jefe del Parlamento que el régimen ha conformado a su medida, Jorge Rodríguez apeló a su condición de terapeuta psiquiátrico para aseverar que “escuchar al otro conforma la principal manera de respeto. Escuchar, dialogar y acordar con el otro. La reconciliación solo podrá ser posible si todos nos sentimos incluidos en un gran diálogo nacional”.

Lo dijo como introducción al anuncio sobre que del seno de esa asamblea saldría una comisión para abrir un gran diálogo nacional, concebido como terapia sanadora, “para la reconciliación, la paz, la consolidación de los ideales republicanos y la vida, un gran diálogo donde estemos todos”.

Lástima que no aprovechara la oportunidad de esa instalación para hacer buenas sus palabras y atender el reclamo inclusivo que, con razón y con fundados argumentos, le hacía la bancada minoritaria para que les asignara, al menos, la segunda vicepresidencia en la mesa directiva.

Nada, ni una subsecretaría y, mucho menos, como se vería después, la presidencia de la Comisión de Contraloría que, hasta por derecho propio, se supone que corresponde en todo parlamento a la oposición.

Por el contrario, la solicitud opositora tuvo por respuesta una andanada de insultos y epítetos —salidos del amplio manual escatológico de Carreño y de Jesús Farías— con una arenga en el mejor estilo del discurso comunista de los ‘60. Todo rubricado por el estilo retrechero y jaquetón del director de debate. Trabajo, entonces, para el psiquiatra dialogante.

Rodríguez ahondó más en la nueva etapa que se abrirá al diálogo. Ahora, en plan de gran concertador, convocará prioritariamente, nos parece, a los empresarios (que agónicamente sobreviven), a los trabajadores (con salarios de un dólar), a los campesinos y los pescadores (que dejaron de serlo cuando el hundimiento revolucionario los alejó de sus faenas) y, por supuesto y sobre todo, a los consejos comunales, “la voz más potente”, una vez fortalecidos por “el parlamento comunal, las leyes y las ciudades comunales”.

Dijo para sus copartidarios que es más fácil destruir que construir o reconstruir; pero, eso sí, achacando en todos sus términos la destrucción en medio de la cual vivimos a los otros, a los que, según dijo, hicieron de la Asamblea Nacional el epicentro de la destrucción nacional. Nuestra economía es una quinta parte de lo que era a la llegada del chavismo.

El diálogo, a decir de Rodríguez, será también político, incluso para aquellos que no participaron en las elecciones, pero no quedaron. También, dijo con énfasis: “Aquellos que no participaron por las razones que ya conocemos, a ellos también los convocaremos, allá ellos si no participan…”.

A caracterizar ese grupo dedicó una buena parte de discurso: sin ética, sin moral, rasgos psicopáticos, capaces de todos los delitos y traiciones, planes criminales y magnicidas, pactos con narcos, dicho todo con tantos pelos y señales que, en un momento, pareció digna de un autorretrato.

Pasando de la psiquiatría a la ritualidad religiosa, concluyó en que todo ello necesita “un exorcismo” y ya rociaron el Capitolio con agua bendita. Autoexorcismo no se necesita. No, para qué.

Pero, bienvenido el diálogo. Se necesita con creces y tendrá de nuevo como oficiante —pero ahora como cabeza del Poder Legislativo obtenido a la carta— a Jorge Rodríguez. Y vale la pena detenerse en lo que ese cambio significa en la estructura de la cúpula gobernante.

*Lea también: La incertidumbre de América Latina en la economía mundial, por Gregorio Vidal

Rodríguez habló a sus anchas, con fluidez y autoridad, recordando entre líneas que viene de recorrer las calles, al menos de jugar pimpón, durante la campaña electoral. Se dio el lujo de citar sin desentonar a Vallejo, Neruda y Andrés Eloy. Esas ya son dos cosas en las que ni Maduro ni Cabello pueden imitarlo porque ni salen ni saben.

El psiquiatra ha dado un salto que, a las claras, lo proyecta como el segundo de abordo, desplazando como potencial relevo en la escala de poder al teniente de los mazazos.

Y diríase que hasta en una eventual presidencia, ese relevo que tanto ha acariciado el hoy jefe de la bancada roja, siempre el rol de gran intimidador. Para lo verdaderamente militar está Padrino.

Y es que después de veinte años paseándose por la mayor parte de la estructura de la administración pública venezolana, desde la presidencia del CNE hasta la alcaldía del principal municipio del país, vicepresidencias, ministerios que han puesto en sus manos, la armazón de la hegemonía comunicacional y la estrategia partidista, Rodríguez se posiciona cada vez más como la pieza clave del proceso.

Póngale de ñapa el acompañamiento de su hermana y mano derecha, Delcy Rodríguez, y concluirá que es también mucho más capaz y eficiente —a los fines revolucionarios— que lugartenientes como Jessy Chacón, Motta Domínguez o Pedro Carreño, etiquetados popularmente como inútiles y corruptos.

De modo que el plan del régimen ya ha sido expuesto ante el país. Sabemos quién conducirá el proceso y hacia dónde se dirigen. Qué bueno sería saberlo también de las fuerzas democráticas de la oposición venezolana.

Gregorio Salazar es Periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
La vida del venezolano, por Stalin González
noviembre 9, 2025
Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
noviembre 9, 2025
El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda