• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Psuv busca votos con nueva imagen, pero con las viejas costumbres, afirman expertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 17, 2021

La tolda roja, así como en campañas previas, dispuso del patrimonio público e instituciones estatales. Sin embargo, en esta oportunidad hizo a un lado el “rojo, rojito” para ganar la simpatía de otro tipo de electorado

Por Valentina Gil


El ventajismo es el estandarte del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en tiempos electorales. Durante estas dos semanas de campaña -e incluso antes– la tolda roja ha aprovechado su dominio en los organismos públicos para promocionarse, tanto presencial como virtualmente.

Pese a las prohibiciones establecidas en las leyes electorales, los candidatos con cargos públicos sacan ventaja de los recursos de sus respectivos estados para hacer campaña. También los que no pertenecen a la administración pública, pero usurpan funciones, como los “protectores”, incurren en estas prácticas.

De igual forma, la presencia del Psuv en los medios de comunicación del Estado ha sido mayor en comparación a los otros partidos. Y este año repetirá la estrategia del 1×10 para garantizar la participación de toda su militancia.

El politólogo Ricardo Sucre Heredia afirma que el chavismo se siente consolidado en el poder y por ello apuesta a las estrategias convencionales. A su juicio, el oficialismo apela a su unidad y fuerte identidad política, características que la oposición no tiene en estos momentos.

Carmen Beatriz Fernández, experta en comunicación política, coincide con Sucre Heredia y asegura que la estrategia política del Psuv es sencilla pero potente: divide e impera. “El chavismo está muy claro que representa una minoría. Pero saben que una minoría cohesionada y militante puede contra una mayoría desorganizada e inorgánica”.

El PSUV «cambió de imagen»

Hay candidatos que ya no visten con el característico “rojo, rojito” del partido para esta campaña electoral. En cambio, decidieron irse por el azul, el verde y los tonos pasteles, como es el caso de Georgette Topalián, aspirante a la alcaldía del municipio Baruta del estado Miranda; Héctor Rodríguez, en Miranda o Freddy Bernal, en Táchira.

El rediseño no responde a fines estéticos. El chavismo busca acercarse a aquellos electores que no simpatizan con el oficialismo, pero tampoco con la oposición. Aunque se trata de un electorado que no cree en la política, puede marcar la diferencia si decide votar, según Sucre Heredia.

“En unos circuitos donde claramente nunca va a ganar el oficialismo, como son los municipios caraqueños, pues se disfrazan de lo que no son. Y en otros donde el chavismo no está tan mal visto, se quitan el rojo pero conservan los ojitos de Chávez, que tiene un jalón muchísimo más fuerte que el madurismo”, agrega Carmen Beatriz Fernández, experta en comunicación política.

En este sentido, el Psuv también se vale de “chavistas originarios” para apoyar a las caras nuevas que lanzó en estas elecciones. Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, Francisco Rangel Gómez y Jacqeline Faría han estado presentes en los eventos de campaña de algunos candidatos.

“Nunca van a abandonar la figura de Chávez, porque es lo que le da legitimidad al movimiento. Pero, al final, su proyecto era más ideológico. Creo que Maduro se dio cuenta que el país no va a ser viable así. Entonces, intenta ampliar su base con un mensaje de coexistencia, dirigido a los grupos que anteponen su calidad de vida por encima de la política”, destaca Sucre Heredia.

Así haya crisis, “Venezuela tiene con qué”

La consigna del Psuv busca resaltar la resistencia de los ciudadanos ante las amenazas típicas del discurso oficialista, tales como el bloqueo, la guerra económica y las conspiraciones. A pesar de las dificultades, el pueblo “le echa pierna”, monta sus negocios y sigue con su vida.

“La estrategia discursiva del Madurismo ha sido culpabilizar a las sanciones internacionales de la caída de la economía venezolana. Pero el mismo pueblo venezolano se reinventó y aprovechó la dolarización de facto. El gobierno lo ha visto y lo está dirigiendo a su eslogan proactivo. Responde a una lectura sobre el comportamiento de las personas”, añade el profesor Eduardo Valero-Castro.

Para el politólogo Sucre Heredia, el efecto del eslogan puede ser reducido, porque el mensaje choca con la realidad del país. Como el chavismo tiene fama de incumplir promesas, ahora los electores demandan eficacia.

“Quizás tenga cierto eco en los electores, porque apela al nacionalismo y refuerza su confianza, pero los mismos votantes están conscientes de que hay cosas que el oficialismo no puede resolver. Tendría que demostrar que puede hacerlo, pero están gobernando desde el 99 y aún dicen que hay que mejorar los servicios, por poner un ejemplo”, puntualiza.

Post Views: 2.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralPSUVRuta ElectoralVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan...
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda