• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El que escupe para arriba le cae la saliva, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fascismo ilustración
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 8, 2024

Correo: [email protected]


Tanto la ley contra el odio, como este reciente proyecto de ley antifascista aprobado en la Asamblea Nacional de Maduro en primera discusión, tienen características de diseño jurídico tipo adefesio y con una implementación profundamente discrecional por parte del sistema penal y sancionatorio del régimen, lo que permitirá que siga pintando con un barniz de burda legalidad sus acciones represivas e inquisitoriales contra la disidencia política en sus expresiones organizativas, discursivas, agitativas y de propaganda.

Se pretende por parte del régimen madurista que, sobre la base de nociones con poco fundamentos científicos, conceptuales, jurídicos, constitucionales y hasta históricos, continuar un proceso represivo en fase de agudización y que comprende todo este ciclo denominado “madurismo” desde el año 2013.

En caso de la ley contra el odio, el saldo es de decenas de detenidos cuyas penas se les ha impuesto en términos de discrecionalidad, subjetividad y con fines politiqueros y persecutorios meramente. No estoy seguro en decirles si en esas detenciones se hayan colado también odios personales, ambiciones monetarias o propósitos de chantaje, pero tengo mis sospechas en esta nación donde todo es sospechoso.

Sin embargo, voy a introducir el siguiente planteamiento: por mi condición de demócrata, es obvio que tengo que estar en contra de las expresiones políticas e ideológicas que promuevan la intolerancia y la persecución al otro por visión discriminatoria; tengo que estar en contra del racismo y del supremacismo; tengo que estar en contra por supuesto del pensamiento autocrático, del pensamiento único, del sexismo y de su perversiones machistas y misóginas y hasta homofóbicas; tengo que estar en contra del nazismo, del fascismo y también del comunismo totalitario; es obvio que como demócrata tengo que estar en contra de esas aberraciones históricas y estar a favor de la democracia, de la justicia social y de todo lo que promueva y consolide el humanismo, porque mi visión se centra en la grandeza del ser humano, y todo eso lo he aprendí, no por ser católico ni afecto a alguna religión, sino por los golpes que me ha dado la vida y por mis lecturas. Ahora bien, por todo eso enfrento y seguiré enfrentando con mi verbo y con mi cuerpo al régimen de Nicolás Maduro, ya que encarna a todo lo que debo resistir y enfrentar como demócrata.

Desde esa perspectiva, formulo lo siguiente: creo que esas leyes a futuro deben tomarse y reformarse, estructurarlas jurídicamente, fortalecerlas sobre mejores bases constitucionales, jurídicas, científicas, procedimentales e históricas, y tenerlas ahí guardadas para ser implementadas en un futuro proceso de transición que sin lugar a dudas estará impregnado de peligros y de desestabilización donde habrá quien intente sembrar la ingobernabilidad para que el retorno de la democracia sea abortado.

Es decir, ante el posible rebrote del odio, de la inquina y de la polarización que atentaría contra los esfuerzos de reconstruir la convivencia, que atentaría contra las aspiraciones de reunir a las familias venezolanas, de armonizar la sociedad, de consolidar la paz de la nación, pues es obvio que necesitaremos instrumentos jurídicos y legales que nos permitan espantar a las hienas y a los mensajeros de la maldad y de la confabulación violenta, ya que harán todo lo posible para que el régimen democrático no se restablezca o no se consolide.

Y por supuesto que necesitaremos un instrumento legal antifascista que frene el retorno de los restos políticos de esa mescla de neofascismo y de neototalitarismo del siglo XXI que ha estado subyugando las libertades políticas, las libertades sociales y culturales, y los derechos humanos en todos estos años de chavomadurismo. Claro que, a futuro, necesitaremos instrumentos legales que en la transición hacia la democracia extirpen de raíz el odio, la discriminación y el pensamiento único en la sociedad venezolana.

Así que hoy esas pseudo leyes contra el odio y contra el fascismo les tocará a los demócratas resistirlas o esquivarlas porque son instrumentos de maldad; pero mañana, si las reformamos con verdadera legalidad y democracia podrán ser instrumentos de gobernabilidad y de justicia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
La vida del venezolano, por Stalin González
noviembre 9, 2025
Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
noviembre 9, 2025
El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda