• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El quinto poder o el único poder, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El quinto poder o el único poder
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | mayo 15, 2022

Twitter: @angellombardi


En el siglo 18 Montesquieu publica su libro El Espíritu de las Leyes y asume la necesidad de definir y dividir el poder en ejecutivo, legislativo y judicial. Un poder dividido y con autonomía entre ellos. Era la respuesta a la Monarquía Absoluta con su perverso «el Estado soy Yo», con el cual cada monarca se asumía y asumían y ejercía el poder. Sobre esta base del «control del poder» se abren paso en los últimos tres siglos los Sistemas Políticos identificados como República y Democracia.

En términos históricos destacan la independencia Norteamérica y la proclamación de la primera República y Democracia Moderna y la Revolución Francesa, ambos procesos de profundo impacto global, particularmente en Europa y todo el continente Americano. El desarrollo de proyectos libertarios y democráticos en muchos países y la masificación de la educación con las llamadas revoluciones burguesas en el marco de la Revolución Industrial van impulsando poderosos movimientos sociales y culturales, que están en pleno desarrollo, pudiéndose destacar, el sufragio universal, los derechos de las mujeres, la aparición de las clases medias, los derechos humanos, etc. A pesar de estos grandes avances la libertad siempre está amenazada.

*Lea también: El producto más caro es el que no se consigue, por Víctor Álvarez R.

En el siglo 19 y 20 se identifica y describe un cuarto poder, el de la prensa escrita, que se va ampliando de manera progresiva a otros medios, en la medida que el desarrollo tecnológico lo va permitiendo y así se agregan, la radio, televisión, cine, internet y redes sociales, etc. El que controla los medios termina controlando el sistema político. Pero con el portentoso desarrollo del capitalismo financiero global y las llamadas multinacionales y corporaciones ha quedado en evidencia que los «más ricos» han terminado siendo los verdaderos amos del mundo, el quinto poder y para algunos el único poder, los poseedores de la riqueza siempre han sido pocos y siempre han mandado, pero nunca cómo en la llamada economía-global.

Hay individuos que tienen mucho más dinero, poder e influencias que muchos gobiernos. Se habla de un 1% de supermillonarios que poseen, concentran y controlan las riquezas y recursos en cada país y en el mundo y por consiguiente el poder político y gobiernos.

Estos «poderosos» se han convertido en la principal amenaza para las democracias, ya que por razones obvias privilegian gobiernos autoritarios que les permite negociar más fácilmente sus múltiples intereses.

El autoritarismo se sustenta en pocas personas con el tiempo convertidas en «oligarquías del dinero» o plutocracias y en las cuales los intereses económicos particulares están por encima de los intereses del Estado; además es más fácil subordinar al gran capital, políticos corruptos e incompetentes, de sistemas autoritarios, sin medios de comunicación libres y sin Estado de Derecho.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.858
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiEl quinto poderOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 28, 2025
Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
agosto 28, 2025
“Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda