• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Es falso que el récord de matrícula universitaria se rompió en 2019, como asegura Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2019

En 2018, Maduro dijo que teníamos 2.853.520 estudiantes universitarios, y su cifra oficial cayó a 2.829.520 en 2019, por lo que no hubo un incremento. El volumen de alumnado es altamente improbable, pero desde la academia tampoco hay muchos estudios para rebatirlo


«Se han iniciado de manera victoriosa las clases en el sistema universitario de Venezuela con un récord de estudiantes universitarios, un récord total, aquí lo tenemos: 2.829.520 estudiantes», dijo el gobernante Nicolás Maduro el 8 de octubre de 2019 en un acto en el Palacio de Miraflores. La declaración fue replicada en el principal titular de portada del diario Últimas Noticias del día siguiente.

El portal de verificación de noticias EsPaja detalla que la afirmación de Maduro es falsa, debido a que no existen cifras oficiales, más allá de lo dicho por el gobernante para hacer el contraste de información. Además, la matrícula de 2019 es menor a la del año pasado, por lo que tampoco se puede hablar de un incremento.

De acuerdo al portal de estadísticas Aneki, de tomar por cierta la cifra que ofrece Maduro, Venezuela se ubicaría como el quinto país con mayor matrícula universitaria del mundo, solo detrás de Estados Unidos, India, Japón y China.

Al tomar la cifra oficial que dio el propio Maduro un año antes, el presunto récord nacional se habría establecido en el año escolar 2018-2019: un total de 2.853.520 estudiantes universitarios. Es decir, en 2019 hubo un decrecimiento de exactamente 24.000 alumnos, por lo que es imposible que se rompiera un récord.

EsPaja también explica que es improbable hablar de un récord, pues implicaría un crecimiento de 263% con respecto a la matrícula universitaria de 2001.

Según un estudio publicado por el portal Prodavinci, la inmensa mayoría de los emigrantes venezolanos (63,8%) son jóvenes de entre 18 y 34 años. La Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe (Cepal) calcula que 73,6% de los que se han marchado de Venezuela tienen entre 20 y 36 años, es decir, las edades promedio para iniciar o continuar estudios universitarios.

«La cifra de matrícula que suministra Maduro es una burla. No se trata de de contar pupitres o de hacer una lista de beneficiarios de misiones, sino de evaluar quiénes están ingresando realmente al conocimiento. ¿Cuántos de esos alumnos están desarrollándose dentro de una verdadera experiencia universitaria que les permita disentir, debatir y discutir?», se pregunta Amalio Belmonte, secretario académico de la UCV.

«Tampoco se está tomando en cuenta la elevada tasa de deserción», agrega Belmonte. Solo entre 2016 y 2017, la UCV bajó de aproximadamente 47.000 estudiantes de pregrado a 32.000 (reducción de 29,1%).

En abril de 2018, la USB (Caracas) calculó una deserción total de 46% en los siete años previos. LUZ (Maracaibo) cayó de aproximadamente 60.000 estudiantes en 2015 a 45.000 en 2018, según su vicerrectora académica, y es probable que el descenso haya sido mucho mayor en 2019 con el colapso de los servicios públicos en Zulia (extraoficialmente, una reducción cercana a 50%).

La verdad en un agujero negro

Lamentablemente, el propio Belmonte reconoce a EsPaja que, desde la academia, es difícil ofrecer una cifra aproximada y más realista de matrícula universitaria que se pueda contrastar con la data oficial.

«Las estadísticas no escapan a las enormes dificultades económicas que están atravesando las universidades públicas para mantener un funcionamiento mínimo y no hemos podido procesar la información de alumnos inscritos en 2019», señala el secretario académico de la UCV.

La Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi), un esfuerzo conjunto de la UCV, la USB y la privada UCAB para llenar el incumplimiento del derecho a la información, calculó que 1,6 millones de venezolanos de entre 18 y 24 años tenían acceso a la educación en 2017, una pista para llegar a un posible número de estudiantes de universidades. Sin embargo, los resultados completos de la Encovi 2018 nunca se divulgaron.

¿Cómo obtiene el oficialismo sus cifras de estudiantes universitarios? «La última vez que el Poder Ejecutivo entregó una memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional como lo establece la Constitución, en enero de 2016, la matrícula universitaria privada y pública se fijó en 2.622.013 estudiantes. De ese número, calculé que aproximadamente 1.400.000 (más de 50) engrosaban la matrícula PNF (Programas Nacionales de Formación), es decir, la nómina de universidades y aldeas bolivarianas creadas por el chavismo desde 2003, así como los inscritos en la Misión Sucre, por lo que es dudoso que puedan considerarse auténticos estudiantes universitarios», indica a EsPaja el investigador Robert Rodríguez, directivo de la asociación de profesores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Agrega Rodríguez: «La gran mayoría de la matrícula PNF no cursa programas aprobados por el Consejo Nacional de Universidades y lo más probable es que esa data jamás haya sido depurada luego de las deserciones por emigración, deficiencia de servicios públicos como el transporte y motivos económicos».

Post Views: 4.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

matrículaNicolás MaduroUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia" y un golpe más para la gente
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela y está lista para tomar medidas
    • Arriban 175 migrantes a Venezuela desde EEUU, en medio de crisis por suspensión de vuelos
    • Portugal asegura que no cede a amenazas, tras revocatoria de concesión a TAP

También te puede interesar

Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia"...
      noviembre 27, 2025
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda