• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El recurso zigzag, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El recurso zigzag
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | septiembre 20, 2020

Twitter: @garciasim


Sin comprensión del país la política es impertinente. Tiene que hablar el lenguaje de las propuestas para salir de las crisis y conflictos que golpean a los venezolanos, sin distinción de identidades particulares.

Los errores de Maduro y los vicios de su modelo comunista multiplican los sufrimientos de la gente, incuban nuevas calamidades. La epidemia aplana al gobierno con un saldo de dolor oculto. Hay hambre y desesperación esperando por una política que las exprese.

El informe de la ONU describe la pavorosa indefensión de los opositores y de los sectores populares azotados por razias que configuran una violación sistemática de derechos. Desnuda la miseria represiva del régimen.

La imposición del hambre, del quiebre de los servicios y la represión no coincide con los intereses originales del proyecto chavista. Allí se revuelve un descontento represado. Los seguidores honestos sienten la bofetada de los que flotan en privilegios. Se está regando una fisura.

El ahogo gubernamental lo induce a apelar a un entendimiento con la oposición y hay un sector que lo procura, así sea con el objeto de aflojar algunas sanciones. El mismo Presidente ha dado señales de abrir puertas a una negociación adelantando medidas parciales como la excarcelación de más de un centenar de presos políticos o la invitación a la ONU y UE a realizar una observación independiente. Procesos en curso y bajo exigencias formuladas por Capriles.

La oposición no invadida por la cultura autoritaria, que existe aún en distintas parcelas opositoras, exige unidad. No se alcanzará sin superar las diferencias estratégicas y tácticas sobre cómo lograr objetivos que todos comparten. El nudo en torno a la vía, formas de lucha, alianzas y tipo de enfrentamiento al régimen, parece frigio.

Los hechos apuntan a buscar acuerdos parciales sobre el combate a la pandemia o planes humanitarios para hacer retroceder la masificación del hambre, como cemento de confianza para un acuerdo nacional de gobernabilidad para salvar a Venezuela. Punto crucial de este entendimiento es voto libre con resultados inalterables.

Algunas acciones deben ser promovidas por todos, entre ellas:

  1. Crear un modus vivendi entre la oposición mientras la gente decide cual estrategia respalda. Diálogo sin agresiones. Apaciguar las brigadas de choque de cada bando y lograr que reconduzcan el blanco.
  2. Dedicarse a fortalecer el tejido social y los movimientos cívicos no partidistas.
  3. En un contexto de vida al borde de la sobrevivencia la prioridad de la política es la gente.
  4. Rehacer una estrategia pacífica, democrática, constitucional y electoral para organizar intereses, movilizar demandas, ampliar espacios democráticos y acumular fortalezas en las fuerza de cambio.

Capriles arriesgó un paso en esa dirección. Propone trascender los esquemas que no han dado resultado. Tras unos éxitos iniciales anuncia participar en el proceso electoral con objetivos no electorales, presencia autónoma y lucha por mejores condiciones electorales. Su participación pone en marcha una estrategia de reemplazo a la que ya se agotó. No puede ejecutar un juego lineal, sino entrar y salir según convenga al propósito de salvar un país cuya destrucción tiene que cesar. El zigzag no es vacilación.

Desafío difícil. Demostrarle al país que la denuncia y el combate al régimen desde adentro, produce más cambios internos que el poder dual y las rezagadas griterías surrealistas.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.138
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
    • Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador...
      agosto 25, 2025
    • Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide,...
      agosto 25, 2025
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda