• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El reencuentro de Venezuela, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 7, 2024

X: @griseldareyesq


Tengo una invitación especial para todos: cerremos los ojos e imaginemos nuestra felicidad de escuchar el timbre y, al abrir la puerta, ver a nuestros hijos, nietos, hermanos, sobrinos, familiares que han emigrado de Venezuela. ¿Sería un momento mágico, cierto?

Hoy, la Venezuela del reencuentro y el reencuentro de Venezuela, es posible. No quiero ilusionar a nadie. No soy una mujer que vende humo, ni cae en la demagogia. Tengo pensamientos y desvelos por tantas familias rotas y fracturadas por la crisis país.

Por la madre del hijo ausente, por el niño bajo la ausencia del padre o la madre, por la abuela o el abuelo aislado; sintiendo todos los abandonos como manifestación material de la no presencia física.

*Lea también: 28 de julio… ¿Incertidumbres o certezas?, por Griselda Reyes

Soy madre, con una hija migrante. Conozco de primera mano el dolor del hijo ausente. Se, que por mucho que lo intente, mis brazos no pueden llegar hasta donde está, para ayudarle, para protegerle. Por mucho que crezcan nuestros muchachos, siempre serán nuestros bebés.

Se que para todas las madres esto es igual, y todas anhelamos poder servirles un plato de comida en su casa, en nuestra mesa común.

Venezuela ha sufrido mucho en estas dos décadas y media de socialismo. Pero sin duda, el tema migratorio ha sido de las peores fracturas.

Abuelos que no han tenido la dicha de conocer a sus nietos, madres que han pasado hasta una década sin poder abrazar a sus retoños, hermanos que por años solo han mantenido contacto por redes sociales. Parientes que no han podido despedir a sus muertos. Una situación compleja y dolorosa.

Por frenar esto, es que estamos empeñados en cambiar esta realidad y darnos, para todos, un país de reencuentro. No hablo de devolver a los casi ocho millones de venezolanos que han salido del país en busca de mejores oportunidades.

Soy realista, sé que muchos de ellos ya han rehecho sus vidas en otras latitudes, pero si quiero apostar todo por un mejor país que permita que quienes quieran retornar a casa, puedan hacerlo. Esa Venezuela del reencuentro, si es posible.

Yo apuesto a un país diferente donde la emocionalidad del venezolano conviva con servicios públicos eficientes y que funcionen normalmente, donde no se vaya la luz, que no escasee el gas, no falte el agua y no tengamos que hacer colas por gasolina.

Yo quiero una Venezuela donde existan empleos de calidad, y los sueldos supongan calidad de vida para todos.

Esto no es una utopía. Fuimos de los países más ricos y ejemplo para el continente, receptor de millones de migrantes. Hoy con reservas importantes de futuro. ¿Qué nos impide ser el país de oportunidades, la Venezuela del reencuentro?

Para nadie es un secreto que estoy en campaña política, haciendo la tarea necesaria para organizarnos en función del voto como herramienta de cambio. ¡Siempre he creído en esto!

Falta la disposición de hacernos valer como mayoría que anhela un cambio. ¿Cuándo? Dentro de unos 50 días, el 28 de julio.

Vamos a pensar en este país donde recibamos a los nuestros con los brazos abiertos. Cuando la desmotivación nos pretenda ganar la batalla, soñemos con los ojos despiertos en que Venezuela puede ser otra. ¡Puede ser el país de reencuentro que nos merecemos!

www.griseldareyes.com

Griselda Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal...
      julio 17, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda