• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El referéndum del fracaso, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El referéndum del fracaso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 6, 2023

X: @raguilera68 | @AnalisisPE


Mientras escribimos este corto artículo de opinión, los centros de votación en nuestra Venezuela continúan abiertos, más solos que nunca, esperando a las animas y fantasmas que quizás acudan en horas nocturnas, a darle un espaldarazo al gobierno  de Nicolás Maduro que pretende lograr algo que a estas alturas luce más que imposible, con testigos de excepción como lo son los miembros del Plan República que callan y observan.

Un proceso histórico, llamado por ellos, para rescatar el territorio Esequibo, pretendiendo designar o crear un nuevo Estado para Venezuela, atender a la población de la zona, cedularlos como venezolanos y desarrollar un plan para esas tierras, el chiste se cuenta solo.

Como es posible que un régimen que no ha podido regenerar el sistema eléctrico, en un país petrolero las colas para colocar combustible en cualquier parte del país son interminables, en donde el poder adquisitivo del 95% de los ciudadanos al menos es muy bajo y un largo etcétera, pretenda hacer ver que es posible efectuar algún plan de acción en el territorio en reclamación.

Algo sumamente grave por cierto, lo constituye la flexibilización de los requisitos para ejercer el derecho al sufragio, que dicho sea de paso está claramente establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.928 del 12 de agosto de 2009, la cual indica que podrán ser inscritos en el Registro Electoral los venezolanos y venezolanas mayores de dieciocho años de edad.

Pues para el referéndum el Consejo Nacional Electoral habilitó, un enlace en su página web, para que jóvenes estudiantes entre 12 y 18 años, puedan participar en el referendo en defensa del Esequibo, algo sencillamente insólito, que contraviene la tradición de la mayoría de edad para sufragar, pero esto como muchas otras cosas son normales cuando se ha perdido la institucionalidad en un país.

Muchos aspectos son los que hay que considerar pero que sin duda indican que el país está a la deriva y sin una brújula que indique hacia dónde ir, nada ni nadie indica con claridad el camino, por un lado el régimen Chavista sostiene que lo hace bien, bien mal diría yo, pero por otra parte se encuentra una oposición sin libreto claro y que se ve abrumada incluso por sus propios errores, que se cometen prácticamente a diario, el haber dejado pasar la oportunidad para dar un rotundo NO,  sin duda algún hubiera arrinconado más al régimen Chavista que mal gobierna a Venezuela.

*Lea también: Falsos patriotas, por Fernando Luis Egaña

Desde la llegada de Chávez al poder en 1998, la oposición ha transitado un viacrucis lleno de desaciertos en la mayoría de los casos, lo que los ha conducido a un barranco del que parece no haber retorno, a menos que actúen de manera diferente, tanto a lo interno como a lo externo, aún hay tiempo, pero si existe una verdadera organización y se trazan objetivos claros.

Por el momento y sin lugar a dudas, el Referéndum Consultivo del domingo 03 es un fracaso inmenso, que pone a dudar al régimen en cuanto a si va a elecciones presidenciales en el mes de Mayo 2024 o si corre esa fecha para buscar mecanismos de apoyo por parte de una población que parece ya no querer estar con ellos ni con el espíritu errante de Hugo Chávez, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FracasoOpiniónReferendumReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda