• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El regreso de las grandes ligas del fútbol, por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ligas europeas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | junio 11, 2020

@GusFrancoH


En un lapso de seis días se producirá la reanudación del fútbol en España (11 de junio), Italia (13 de junio) e Inglaterra (17 de junio). En países con tanta afición por este deporte, éste es un gran paso en el camino hacia una especie de normalidad.

Italia, España y Reino Unido han sido unos de los países más afectados por la pandemia del covid-19, y por ende se entiende que hayan tardado más en reanudar sus ligas de fútbol que Alemania. De allí hay lecciones que estas tres ligas adoptarán.

La primera de las lecciones tiene que ver con el estado físico de los jugadores. La primera jornada en la que se reanudó el fútbol alemán tuvo muchos problemas de lesiones. 14, en concreto, en ese regreso al fútbol.

Ésto, debido a que se tuvo que parar de entrenar, para luego de forma apresurada volver a los entrenamientos. Todo ello sumado a un calendario más comprimido e intenso para finalizar las competeciones, ha hecho que los entes reguladores del fútbol en los distintos países decidieran implementar un cambio de normativa hasta el final de la temporada: los equipos podrán hacer cinco cambios por partido.

*Lea también: “Puedes vender tus 120 litros en 60 dólares”, por Beltrán Vallejo

El hecho de que no haya público en los estadios ha hecho que los equipos que juegan de local no puedan exhibir esa fortaleza que da el estar en casa con el apoyo de los aficionados. Casi la mitad de las victorias han sido para equipos visitantes (47,8%), mientras que los locales han logrado 21,7%. Esto ha hecho que efectivamente muchos equipos no quieran ‘regalar’ esa ventaja que representa la localía. En Inglaterra, los equipos que compiten por el descenso ya habían manifestado su descontento por empezar la liga en las condiciones en que se reanudarán (sin público).

La segunda lección, entonces, tiene que ver con la mentalidad con la que los jugadores encaren los partidos. No importa que no haya público. No importa que se juegue de visitante o de local, hay que buscar la victoria.

Las grandes incógnitas se resolverán sin público que apoye a su equipo, y eso no se puede desestimar. Los equipos se juegan, por ejemplo, si llegan a las competiciones europeas —que implica además de prestigio, mucho dinero—, si descienden de categoría, o quien sale campeón (en Alemania e Inglaterra éste asunto pareciera estar resuelto a favor del Bayern Munich y Liverpool, respectivamente).

Tanto La Liga de España como la Serie A de Italia prometen desenlaces bastante interesantes. Juventus y Lazio están separados punto de diferencia en la punta, con un partido más que el tercero (el Inter). Si el Inter gana se pondría a 6 puntos  del liderato, lo cual añadiría aún más suspenso.

En España, los dos de siempre son los que terminan disputando La Liga: Real Madrid y Barcelona. Los catalanes llevan la delantera, pero sólo por dos puntos sobre el conjunto blanco. Cualquier desliz cambia la situación. En ambos países, tener ese desenlace sin público será, por decirlo de alguna forma extraño.

Solo que hay que acostumbrarse a que no es raro. Es parte de la nueva normalidad.

Post Views: 1.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo FrancoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 28, 2025
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
      agosto 28, 2025
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
agosto 27, 2025
Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
agosto 27, 2025
Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda