• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El renacimiento de una nación, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | junio 2, 2024

X: @garciasim


No he estudiado en detalle las transiciones en otros países. Al analizarlas seguro aparecerán patrones de éxito que debemos tomar en cuenta. Pero no hay que convertir en línea férrea lo que puede ser útil como una referencia  y no como el recetario. La copia al carbón suele quemar lo esencial del original.

Tenemos un candidato presidencial con los atributos que son necesarios en quienes deben conducir una transición. En su desempeño sereno resaltan  cualidades básicas para aplicar una política transicional eficaz: respetar las diferencias, manejar equipos, saber oír para construir soluciones y tener determinación para mantener el propósito de cambio.

Es un acierto presentarlo como candidato de todos. Es decir, que es incongruente pretender mostrarlo como el candidato de una parcialidad o de un liderazgo en particular. El aprovechamiento reductivo es contradictorio con la necesidad de ampliar apoyos y agregar nuevas alianzas más allá de María Corina, de la Plataforma Unitaria y de organizaciones que apoyan al candidato sin formar parte de ésta.

*Lea también: La afirmación de Edmundo, por Simón García

Edmundo no ambiciona ser un  líder único porque tiene conciencia de las consecuencias negativas que terminan ocasionando los personajes concentradores de control y poder. Apreciar en la visión de Edmundo la disposición plural es una fortaleza que se despliega en tres sentidos: desconcentrar, descentralizar y transferir poder a los ciudadanos y a las instituciones que deben generar relaciones democráticas en recta aplicación de la Constitución.

La campaña marcha bien, pero debe ir mejor. El tándem Edmundo/María Corina funciona y es evidente que una parte importante del respaldo a la candidatura de todos es la transferencia de apoyos desde la líder fundamental a un candidato seleccionado hace apenas unos cuarentas días.

Los dos han proyectado una imagen de unidad y desempeño concertado de roles como ocurrió en Chile entre Lagos, líder principal de la oposición y Aylwin candidato presidencial victorioso. La fortaleza de nuestro candidato es su credibilidad y su voluntad de integrar aportes diferentes, incluidos los que provengan del campo actualmente dominante. A Edmundo no hay que pedirle deslindes sino inclusiones.

Sin ninguna concesión al triunfalismo bobo, las tendencias indican un resquebrajamiento entre la élite que ejerce el poder como un privilegio indigno y las bases populares, chavistas y no alineadas, que desean participación y reclaman satisfacción a necesidades existenciales que son las mismas que señala la oposición: trabajo estable, salario real acorde con la canasta básica, prestaciones sociales y pensiones decentes, servicios públicos satisfactorios, convivencia, derechos y libertad. La universal aspiración a vivir mejor y ser conciudadanos de este siglo.

El debate actual está centrado en ¿por cuántos cuerpos de ventaja va a ganar Edmundo Gonzales Urrutia? Eso supone tener claro los pasos que hay que dar para aumentar esa ventaja y en que dirección se debe acelerar la marcha. El enorme e imprescindible endoso de la influencia de María Corina se produjo. Esa fuente de crecimiento ya se agotó. Ahora hay que identificar donde están los espacios de crecimiento y cómo atraerlos desde una acción y un discurso que provenga directamente del candidato y una plataforma de acompañamiento más social que partidista.

Mirar hacia adelante exige que Edmundo González Urrutia continúe  dibujando ese país posible para todo el mundo y tejer sus redes de sustentación desde ya. Especialmente mediante contratos de convivencia que hay que sellar desde los distintos integrantes de las mesas de votación hasta los miembros de poderes públicos que tienen que unirse al trabajo por el renacimiento de nuestra nación.

Anticipar lo que viene después del 28 de julio también exige que el presidente electo lo sea para todos. Abrir una nueva época política y comenzar a resolver la diferencia más trascendente: dejar atras el país pobre e incivil que hemos sido para comenzar a ser una sociedad de trabajo, prosperidad y solidaridad. Mientras tanto, todas las otras diferencias hay que relativizarlas para que cada uno deje de ser el enemigo del otro.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 3.144
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda