• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El rescate de la Venezuela decente, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nosotros El rescate de la Venezuela decente oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 18, 2021

Twitter: @griseldareyesq


La educación, los principios y valores son el mejor legado que heredamos de nuestros padres y que podemos dejar a nuestras generaciones futuras. Eso fue lo que yo aprendí y lo que estoy dejando a mis hijos y a mucha gente sobre la cual genero un impacto directo o indirecto.

Cuando vemos cómo Venezuela se ha convertido en un todos contra todos, estamos obligados a rescatar lo bueno, a hacer prevalecer el país que vale la pena.

No son pocos los casos que nos llegan de personas inescrupulosas que, valiéndose de la emergencia sanitaria, cometen estafas, aprovechándose del dolor ajeno. También conocemos a diario cómo avaros intentan sacar ventajas de promesas de casas o carros en programas del Estado.

Por otro lado, cada vez es más dramática la pérdida de valores en una sociedad que entrega a sus niños y jóvenes, de ambos sexos, para obtener jugosos dividendos.

Todo esto –por citar solo algunos ejemplos– es parte del terrible drama que nos ha traído la miseria que representa para los venezolanos el socialismo del siglo XXI, y que tenemos que combatir a como dé lugar.

*Lea también: El pozo y el péndulo, por Vladimiro Mujica

Pero, si bien es cierto que sectores de la sociedad se han venido a menos, también lo es el hecho de que hay muchos ejemplos del país que fuimos, que somos y seguiremos siendo.

Recientemente estuvimos en un mercado popular en Baruta, nuestro municipio, y pudimos ver la camaradería y cordialidad que nos distingue como venezolanos.

Ahí, la mirada y la sonrisa de esa gente honesta, trabajadora, de quienes madrugan para ofrecer lo mejor de sí, nos recordó el gentilicio que representamos. El país debe volver a esas raíces, para construir la casa donde todos queremos volver, donde prevalezca el respeto y la equidad; y sobren las oportunidades para sus hijos.

A pesar de las penurias, estamos seguros de que cada venezolano, dando lo mejor de sí, puede reconstruir desde abajo la Venezuela que merecemos. Nos llevará algo de tiempo, sin lugar a dudas, pero es sí posible.

En lugar de resaltar lo malo y vender al país como una jauría de lobos feroces, insistamos en resaltar lo maravilloso de nuestra gente; en destacar esas cualidades que sacan a relucir venezolanos, dentro o fuera del país, y que nos hinchan de orgullo tricolor.

Nuestra invitación es hoy, mañana y siempre, a defender el calor de hogar que nos define. A hacer las cosas bien, sea cual sea la trinchera, que ocupemos para que pronto queden atrás, como un pasado irrepetible, los intentos de saqueos personales y colectivos que tanto daño han hecho a Venezuela.

La decencia debe imperar, y está en cada uno de nosotros hacer que así sea. Pongamos nuestro grano de arena y sintámonos orgullosos del gentilicio venezolano.

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.359
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda