• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El resurgir de una nación, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El resurgir de una nación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 28, 2024

X: @griseldareyesq


A pesar de la complejidad que puede parecer que encierra nuestro presente, siempre debemos esperar lo mejor para el futuro. La incertidumbre debe ser el trampolín para impulsar la materialización de la esperanza, no el miedo que la paralice. Tenemos esperanza pues nuestro ánimo nos lleva a pensar que es alcanzable lo que hemos deseado.

Mucho tiempo invertido en acciones de superación personal, de crecimiento comunitario y de fortalecimiento como país, nos han llevado, de experiencia en experiencia, a ir midiendo nuestras capacidades. Hoy, nos sentimos capaces de llegar a hacer presente el futuro deseado: reunificación de las familias, el regreso de los padres y madres ausentes, la realidad de condiciones operativas de vida, el retomar el crecimiento social, el restablecer la cohesión social y la articulación política y, sobre todo, el tener un país en estabilidad y paz, en sana convivencia.

La complejidad vivida nos ha llevado a evaluar duramente a personas e instituciones. A cuestionar nuestros sistemas de desarrollo democrático. A sospechar y calificar de conductas dudosas toda acción que pareciera no haber respondido a las propias valoraciones personales.

*Lea también: El despertar de un pueblo, por Reinaldo J. Aguilera R.

Y de estas valoraciones pende nuestro presente inmediato. De una revisión de principios y valores y de su reaparición, no como elementos puramente evaluadores y acusadores, sino como fuentes primordiales para el reencuentro, la renovación de la fe y el restablecimiento de la confianza. Se trata de un conjunto de personas, de una nación. No de individuos o de un grupo deslindado del resto.

La mayor aridez que hemos sufrido es que dejamos de creer y confiar en el otro. Es que dejamos los principios y valores a un lado, ocupados como hemos estado en el logro de la sobrevivencia. Es que las energías fueron ocupadas en ver a nuestro interior. Y, en esa mirada que al principio nos desconcentró, molestó y causó desaliento, supimos ver que teníamos principios y valores para volver a creer, volver a vivir.

Y hemos renacido en la esperanza. Y en nombre de ella debemos cultivar lo justo, hacer que quienes dirijan nuestras instituciones lo hagan en el mejor y mayor esfuerzo por el respeto y la dignidad de toda una nación, cuyos valores y principios descansaron en la solidaridad y en la convivencia común, sin odios ni rivalidades, bajo la promesa de nunca más separar pues nos demostraron que toda separación hace daño.

A la vuelta de la esquina está un país. Pero también está el regreso de la nación que siempre fuimos. La nación de la alegría por el triunfo del otro. La de la creencia en nosotros mismos. ¡LA NACIÓN VINOTINTO!

www.griseldareyes.com

Griselda Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesNaciónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda