• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El resurgir de una nación, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El resurgir de una nación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 28, 2024

X: @griseldareyesq


A pesar de la complejidad que puede parecer que encierra nuestro presente, siempre debemos esperar lo mejor para el futuro. La incertidumbre debe ser el trampolín para impulsar la materialización de la esperanza, no el miedo que la paralice. Tenemos esperanza pues nuestro ánimo nos lleva a pensar que es alcanzable lo que hemos deseado.

Mucho tiempo invertido en acciones de superación personal, de crecimiento comunitario y de fortalecimiento como país, nos han llevado, de experiencia en experiencia, a ir midiendo nuestras capacidades. Hoy, nos sentimos capaces de llegar a hacer presente el futuro deseado: reunificación de las familias, el regreso de los padres y madres ausentes, la realidad de condiciones operativas de vida, el retomar el crecimiento social, el restablecer la cohesión social y la articulación política y, sobre todo, el tener un país en estabilidad y paz, en sana convivencia.

La complejidad vivida nos ha llevado a evaluar duramente a personas e instituciones. A cuestionar nuestros sistemas de desarrollo democrático. A sospechar y calificar de conductas dudosas toda acción que pareciera no haber respondido a las propias valoraciones personales.

*Lea también: El despertar de un pueblo, por Reinaldo J. Aguilera R.

Y de estas valoraciones pende nuestro presente inmediato. De una revisión de principios y valores y de su reaparición, no como elementos puramente evaluadores y acusadores, sino como fuentes primordiales para el reencuentro, la renovación de la fe y el restablecimiento de la confianza. Se trata de un conjunto de personas, de una nación. No de individuos o de un grupo deslindado del resto.

La mayor aridez que hemos sufrido es que dejamos de creer y confiar en el otro. Es que dejamos los principios y valores a un lado, ocupados como hemos estado en el logro de la sobrevivencia. Es que las energías fueron ocupadas en ver a nuestro interior. Y, en esa mirada que al principio nos desconcentró, molestó y causó desaliento, supimos ver que teníamos principios y valores para volver a creer, volver a vivir.

Y hemos renacido en la esperanza. Y en nombre de ella debemos cultivar lo justo, hacer que quienes dirijan nuestras instituciones lo hagan en el mejor y mayor esfuerzo por el respeto y la dignidad de toda una nación, cuyos valores y principios descansaron en la solidaridad y en la convivencia común, sin odios ni rivalidades, bajo la promesa de nunca más separar pues nos demostraron que toda separación hace daño.

A la vuelta de la esquina está un país. Pero también está el regreso de la nación que siempre fuimos. La nación de la alegría por el triunfo del otro. La de la creencia en nosotros mismos. ¡LA NACIÓN VINOTINTO!

www.griseldareyes.com

Griselda Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesNaciónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda