• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El reto de la sociedad civil, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El reto de la sociedad civil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | septiembre 8, 2020

Mail: [email protected]


Como la inmensa mayoría de los trabajadores de la salud del país, los del Hospital Central en San Cristóbal realizan grandes esfuerzos para poder servir a la ciudadanía. Lo hacen recibiendo un sueldo precario, sin materiales de trabajo y de protección, enfrentando la misma crisis hiperinflacionaria y colapso de servicios que padecemos todos.

Madres de comedores de Alimenta Solidaridad Táchira se proponen a apoyar al personal médico del hospital y desarrollan la iniciativa Alimenta a un Héroe. De lunes a lunes llevan almuerzos al personal de salud. Significará un alivio en su economía y, para el hospital, un apoyo a la cocina, igualmente afectada por el colapso.

Comienzan con treinta médicos y terminan apoyando a las casi 60 personas que componen el personal de emergencia del Hospital Central. La iniciativa crece y, luego de un par de meses, coordinan también para reproducirla en el Ambulatorio Puente Real, que junto con el Hospital Central son los dos centros de salud más importantes de Táchira.

La iniciativa de las madres de Alimenta la Solidaridad no solo ilustra las dinámicas que se generan a partir de la acción y valores convivenciales. También señala los nuevos retos de la sociedad civil y las formas no tradicionales que está produciendo para abordarlos desde el encuentro, el reconocimiento y la solidaridad.

Así lo afirma uno de nuestros líderes, Jorge Luis Gonzáles: “Nunca antes, habíamos visto tanto sufrimiento, tanta hambre, tanta enfermedad, tanta desesperación, tanto dolor… Todo junto. Tanto que nos desborda en nuestras capacidades y nos satura a todos. Pero nos levantamos nuevamente y dijimos que mientras otros destruyen, nosotros construimos, mientras otros enferman nosotros brindamos salud, mientras otros generan miedo, nosotros brindamos esperanza y mientras se masifica la tristeza nosotros debemos masificar la alegría. Mientras se pretende instaurar la cultura de la muerte, debemos contrastar con la cultura de la Vida.”

Esto se da en un contexto de colapso y deriva dictatorial, en el que los ciudadanos son u hostigados por el Estado o huérfanos de instituciones públicas que no pueden o no quieren hacer su trabajo. Ante un modelo que instrumentaliza la emergencia para mantener a un grupo en el poder, las personas deben encontrar formas de organización y movilización social y política, que les permitan enfrentar la aguda crisis diaria.

*Lea también: Miedo, por Gisela Ortega

La sociedad civil enfrenta también el bloqueo, por parte del régimen, de mecanismos de expresión y cambio legítimos, no violentos, como el voto y la movilización pacífica. Por ello, toman ahora un nuevo valor la organización y vinculación a redes de apoyo y solidaridad, así como a ONG y grupos de acción social que respondan a problemáticas compartidas y formas convivenciales de encuentro.

Alimentar a un héroe señala el reto de la sociedad civil de convertirse en un sujeto proactivo y generador de acciones sociales y políticas que transformen su realidad. Una tan adversa y difícil como la que ahora enfrentamos en Venezuela.

 

Fundador de movimiento Caracas Mi Convive

Miembro de Primero Justicia

robertopatino.com

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 929
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda