• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El reto de Peña, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 5, 2001

El alcalde Alfredo Peña se ha salido con la suya en dos cosas realmente significativas. Una, la designación de Henry Vivas, comisario policial civil, como comandante de la Policía Metropolitana. Otra, la contratación de William Bratton, el experto policial norteamericano, para que asesore a los municipios de la Gran Caracas en materia antidelictiva.

Con el nombramiento de Henry Vivas se dio un paso importante en la desmilitarización de un cuerpo policial que por definición debe ser civil y cuya militarización durante más de treinta años seguramente puede explicar algunas de sus más importantes carencias y defectos. No porque los comisarios civiles sean los «buenos» de la partida y los guardias nacionales los «malos», ya que en los problemas y fallas de la PM está involucrada gente de ambos sectores, sino porque librar a ese cuerpo de la tutela de la Guardia Nacional y colocarlo directamente bajo el mando de su autoridad natural, que es la alcaldía, permite descorrer las espesas cortinas castrenses, que lo hacían opaco y literalmente inaccesible al control de esa autoridad natural -que antes era la gobernación.

Con la contratación de Bratton, Peña sencillamente ha dado una demostración de sentido común. Apelar a los conocimientos y la experiencia de alguien que ha tenido éxito en su propio país y en algunos otros del continente en el diseño de políticas antidelictivas, sólo puede ser cuestionado por quienes han venido fracasando en este empeño y temen que el éxito de Bratton pueda demostrar su propia incompetencia. Por cierto, con la traída del policía gringo, Peña, en cierta forma, hace la crítica de aquella consigna suya, demagógica y peligrosa, que tanto le objetamos desde aquí, de «plomo al hampa». Lo que se sabe de Bratton es que su idea del asunto no es precisamente la de enfrentar el crimen haciendo criminal al Estado. Por lo demás, no es que Bratton tenga el éxito asegurado porque sí, pero probar con él, a la luz de tantos fracasos, es perfectamente razonable.

Post Views: 3.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo PeñaCaracaseditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Reportan cierre de vías desde y hacia el centro de Caracas este #10Ene
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda