• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El reto para el Atlético de Madrid: repetir la hazaña, por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El reto para el Atlético de Madrid: repetir la hazaña
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | agosto 5, 2021

Twitter: @GusFrancoH


Una de las señas de identidad de un equipo que deja una marca en la historia de cualquier deporte es la capacidad de repetir los títulos que consigue a lo largo del tiempo. Lograr un campeonato es sumamente satisfactorio para quienes lo consiguen. Los fanáticos evidentemente lo agradecen. Pero conseguir varios —y a ser posible, seguidos— engrandece el estatus de un club. Aprovechar un período de una buena dinámica y no quedarse a las puertas de las grandes hazañas es sumamente importante. El Atlético de Madrid es un equipo que debe aprovechar lo logrado la temporada pasada —y usarla como plataforma— para establecerse definitivamente como uno de los grandes equipos del mundo.

La temporada 2020-2021 le dio al Atlético de Madrid el segundo título de La Liga de la era del Cholo Simeone. Desde que el exjugador del Inter y Atlético de Madrid llegó al banquillo de los «colchoneros», el equipo paró en seco una deriva que a veces tenía al equipo compitiendo en la Liga de Campeones, y en otros momentos languidecía en el medio de la clasificación de La Liga. Desde que el Cholo llegó, el Atlético no se ha quedado fuera de competir en la Champions League. Y no solo es que ha participado siempre en esta competición sino que llegó en dos ocasiones a la final: en 2014 y 2016. Justamente en 2014, los rojiblancos se quedaron a las puertas de un doblete, porque ganaron La Liga por primera vez en 18 años —cuando Radomir Antic guió al «Atleti» a un doblete de liga y Copa del Rey—.

*Lea también. Política en los juegos, por Jesús Elorza

El Cholo Simeone, quien era jugador del Atlético de Madrid cuando ganaron el doblete en la temporada 1995-1996, ya parece que tendrá una plantilla un poco más fuerte con la incorporación de Rodrigo De Paul, tras una excelente Copa América con Argentina.

En caso de que el mediocampista español Saúl Ñíguez salga del equipo, el argentino es un sustituto que bien podría sobrepasar el rendimiento del propio jugador español. Aunque sea solo por un tema de frescura, y de la búsqueda de un nuevo reto. Otra de las áreas que podría ser reforzada es la del delantero, con reportes desde distintos medios de comunicación apuntando a la llegada de Lautaro Martínez o el regreso de Antoine Griezmann. Aunque ninguno de los dos llegue, sí parece que se está buscando un acompañante para Luis Suárez.

Por supuesto que una defensa férrea será la característica diferenciadora del Atlético de Madrid del Cholo. Si este equipo logra añadir más goles a su juego, seguramente ello significará que logrará sumar más puntos que los 86 que le permitieron el campeonato —una cifra sumamente baja para los estándares de otros años—. Superar los 90 puntos usualmente significa un título liguero, aunque habrá que ver el nivel que demuestren Real Madrid y Barcelona.

Si se ve a justamente los dos rivales que lucharán también por el título, Barcelona y Real Madrid, se puede apreciar una oportunidad única para repetir el título.

Tanto el Barça como el Madrid están complicados económicamente y no pueden hacer grandes fichajes. El Madrid, además, acaba de traer de vuelta al equipo a Carlo Ancelotti, en lo que será su segundo periplo en el Real Madrid. Pero habrá que hacer una adaptación a su método de trabajo, porque Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos y Raphael Varane ya no están en el equipo. Luka Modric, fundamental en los éxitos recientes del Real Madrid, cumplirá los 36 años en septiembre. Y Eden Hazard y Gareth Bale no tienen el nivel de otros años.

El Barça, con Joan Laporta de vuelta en la presidencia, encarará su primera temporada completa de la era pos-Bartomeu. Laporta tiene a un entrenador que no fue puesto por él, pero dada la delicada situación económica del club, no se puede permitir pagarle un finiquito para luego poner a otro entrenador. Y con Lionel Messi todavía sin firmar una renovación con el Barça, debido a que se debe bajar el gasto salarial, todo parece ser muy incierto en el club catalán. Para los dos equipos más grandes del fútbol español, esta temporada se antoja como otra de transición.

Lo que tiene ante sí el Atlético de Madrid es una oportunidad de oro para marcar una época en el fútbol de España, y buscar argumentar que lo del duopolio del Real Madrid y Barcelona en España podría ser cosa del pasado.

Gustavo Franco es periodista deportivo. Es editor del portal web Línea de Tres  

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo FrancoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 1, 2025
La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
noviembre 1, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda