• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El robo de las prestaciones, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 18, 2013

Escribiré en primera persona, porque me atañe. Todos o casi todos los articulistas del oficialismo que quieren cobrarme alguna cuenta apelan sostenidamente a la cantinela del inefable «robo de las prestaciones» de las que yo habría sido autor.  Primero que nada, valdría la pena preguntar si es que los trabajadores venezolanos hoy no cobran prestaciones. Porque tanto se insiste en el tema que tal pareciera que desde 1997 las prestaciones sociales desaparecieron como derecho adquirido de los trabajadores y nadie las recibe al término de su contrato de trabajo. Naturalmente que no es así. Las prestaciones sociales continúan siendo parte integrante de los derechos adquiridos.

Salvo en el caso de patronos inescrupulosos o maulas. ¿De dónde viene entonces la infame especie de que aquí se produjo un robo de las prestaciones? Obviamente de la mala fe y en ningún caso de la ignorancia o desconocimiento de la materia. Pero el tema se ha vuelto un caballito de batalla para atacar lo que fue mi gestión como ministro de Cordiplan. Por tanto, yo sería, según esta acusación, el «ladrón» de las prestaciones.

Es posible que gente no muy familiarizada con el mundo laboral crea que desde 1997 las prestaciones sociales, como derecho adquirido de los trabajadores, pasaron a mejor vida, escamoteadas por este editorialista.

Pero no hay nadie en Venezuela que hoy crea tamaño infundio porque aquí, al término del contrato de su labor, por cualquier razón, todo trabajador cobra sus prestaciones sociales. ¿Cómo es posible, entonces, que circule esa especie como moneda de buena ley? Porque es una manera de atacar con falsos argumentos. No teniendo por dónde golpearme, aquellos que me adversan apelan sostenidamente a esta canallada.

Todo proviene del cambio en el cálculo de las prestaciones sociales que una comisión tripartita (trabajadores, patrones y gobierno) estableció en 1997, en medio de un conjunto de reformas a la Ley del Trabajo. Lo insólito es que este nuevo método, al cual se califica de «robo», es más beneficioso para el trabajador que el anterior, aunque, al mismo tiempo, facilita el cálculo de ellas a los patronos. Fue un juego de ganar-ganar. Si hubiera sido de otra manera y los trabajadores se hubieran sentido esquilmados, la protesta habría llegado a los cielos. Además, de otro modo no se comprendería porqué la Ley del Trabajo promulgada en 2012 por el chavismo incluyó en el capítulo de prestaciones sociales el método aprobado en 1997. Tuvieron 13 años sin reformar la ley para revertir el «robo», pero cuando la modificaron mantuvieron el citado método. No fue así porque todo el que vive de su trabajo comprendió que ese sistema de cálculo lo beneficiaba. Sólo charlatanes politiqueros, a quienes ahora se suma Nicolás Maduro, blanden el argumento, ya desgastado. Hoy lo retoma Maduro, en una muestra, comprensible, de su escaso cacumen y de su poca originalidad. Se necesitaría ser un imbécil para creer que desde hace 16 años los trabajadores venezolanos dejaron de obtener sus prestaciones sin que se produjeran consecuencias ante lo que habría sido un robo monumental. Si tal cosa hubiera ocurrido El Caracazo habría quedado como una algarada de muchachos.



Post Views: 10.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialNicolás MaduroPrestaciones socialesTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones

También te puede interesar

Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
noviembre 16, 2025
Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo...
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda