• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El robo del siglo XXI (y 3), por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 2, 2007

Ya explicamos qué ocurre por una punta del guiso (editorial de ayer), la punta internacional; ahora veamos qué ocurre con la punta nacional. ¿Qué pasa aquí con las notas estructuradas? Pues lo mismo que con los bonos del Sur o con los bonos de deuda pública venezolana; que sirven para los negociones financieros en los cuales se entreveran funcionarios públicos de alto nivel y banqueros -no todos, sino los que pudieran ser considerados como los banqueros del régimen, que se cuentan con los dedos de dos manos y sobran dedos, quienes en esta «revolución socialista» han ganado plata como nunca antes en su historia.

Cuando Fonden crea su stock de 8 mil millones de dólares de notas estructuradas, los grandes guisadores del régimen contaron con un instrumento financiero que les permitió (¿Permite aún? Que lo diga Cabezas) hacer la siguiente operación.

El ministro Merentes, a través de funcionarios con esa atribución, ofreció notas estructuradas a los banqueros del régimen. Las notas, como es obvio, están denominadas en dólares, pero son pagaderas en bolívares, a la tasa controlada (2.150 bolívares por dólar). De modo que el banquero compra un papel en dólares a 2.150 bolívares y luego, o bien saca esos dólares al exterior o bien los vende en el mercado paralelo, donde su precio ronda los 5 mil bolívares (aunque ayer llegó a 5.250). La ganancia que se obtiene con este cómodo negocito es repartida luego entre banqueros y funcionarios, quienes, desde luego, siempre piden que la parte que les toca sea depositada en cuentas cifradas en bancos suizos o en algún paraíso financiero tipo Islas Caimán. Además, siempre dejan saber que eso no es para ellos sino «para el partido».

El negocio es tan jugoso que la repartición se hace con base en 30% para el banquero y adláteres y 70% «para el partido», aunque cuando el guiso involucra a casas de bolsa, como estas tienen menos acceso a los círculos privilegiados, deben bajarse de la mula con 80 y hasta 90% de lo que se produce. Cómo será de jugoso el guiso…

Cuando Rodrigo Cabezas llegó al Minpopopfin encontró esta manguangua y suspendió la colocación de notas estructuradas. Merentes, que iba para el Banco Central, quedó de pronto en el limbo. La capitana de navío Maniglia fue destituida de la Oficina del Tesoro, sin explicaciones. Sin embargo, recientemente, Cabezas puso en acción nuevamente el mecanismo de la entrega de notas estructurada s pero según la pauta habitual: bancos seleccionados a dedo, nada de subasta, todo opaco. Habida cuenta de la pérdida patrimonial que sufrió la República, de la que dimos cuenta ayer, las notas estructuradas tienen encima del precio a dólar oficial, una prima, para recuperar parte de la pérdida. Su precio real, ese que llaman «implícito», viene estando cercano a los 4 mil bolívares por dólar, pero como el dólar paralelo anda por los 5 mil, todavía queda un confortable margen cambiario para embolsillarse una boloña de plata.

¿Esto se va a quedar así? ¡Qué pregunta más pendeja!

Post Views: 1.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónEconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Velásquez: «Venezuela no se está arreglando. No se arregla un país con 94% de pobreza»
      mayo 17, 2022
    • Pedro Castillo presentará por escrito su declaración a la Fiscalía a más tardar el #19May
      mayo 17, 2022
    • Tribunal de EEUU niega fianza a la extesorera de Chávez por riesgo de fuga
      mayo 13, 2022
    • Negal Morales: en el país se «sobrevive» y no se puede decir que «Venezuela se arregló»
      mayo 13, 2022
    • España entregó a la extesorera venezolana Claudia Díaz a Estados Unidos
      mayo 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de "gobierno digital"
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN

También te puede interesar

El uso de bolívares va en aumento mientras los venezolanos tratan de que rinda su dinero
mayo 11, 2022
Operativo «Mano de hierro» fracasa en su combate contra las mafias del combustible
mayo 6, 2022
Exalcalde de Guanta que huyó acusado de corrupción se entregó ante la justicia de EEUU
mayo 5, 2022
Fiscalía investiga al presidente del Comité Olímpico por presunta corrupción
mayo 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda