• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El rollo fronterizo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 4, 2002

La presencia de guerrilleros colombianos en nuestro territorio no es un fenómeno reciente. Eso viene de muy atrás. Desde hace varios años, guerrilleros colombianos han estado entrando a nuestro país, cobrando «vacunas», secuestrando y hasta haciendo la ley. Del lado venezolano la frontera está bastante desguarnecida; sin embargo, mal que bien, hay presencia militar e institucional, pero del otro lado, la autoridad en la frontera es casi únicamente la guerrilla. El Estado colombiano está cada vez más ausente de su frontera y por eso para los guerrilleros es muy fácil el tránsito hacia acá. La solución de esta calamidad está vinculada a la paz en Colombia. Mientras no haya paz, seremos víctimas de la guerra colombiana, como le ocurre a todos los países que son fronterizos de otros donde se vive una situación similar. Por eso nos interesa tanto la paz en Colombia.

Contactos informales entre militares venezolanos y guerrilleros colombianos, así como entre gobiernos venezolanos y las organizaciones guerrilleras, han tenido lugar desde hace bastantes años. Las más de las veces con anuencia de los gobiernos colombianos. Como lo dijo el embajador de ese país, es la forma que han encontrado «actores de frontera, de tratar de reducir los daños que puede causar la guerrilla», procurando una suerte de modus vivendi con ella. Después de Cararabo, fue ese tipo de contactos el que llevó a que las FARC suspendieran, hasta hoy, operaciones armadas contra puestos militares venezolanos. Esto no es ortodoxo, pero sí muy válido en una situación en que nuestros intereses pueden ser amenazados por una guerra en la cual no tenemos arte ni parte. Por eso nos interesa tanto la paz en Colombia, para que las relaciones con el Estado colombiano no sean distorsionadas por la necesidad de esta diplomacia «informal».

Hay que rechazar con firmeza la intención de algunos sectores colombianos y venezolanos de «chavizar» el conflicto, pero también el Gobierno de nuestro país debe evitar equívocos con respecto a la guerrilla, para impedir que la manipulación de la opinión, con este tema, alimente aquella intención. En su primer año y medio de gobierno, Chávez cometió varios errores en la relación con Colombia y facilitó la creación de esa matriz de opinión que lo hace aparecer como aliado de la guerrilla. Pero, sólo torciéndole el pescuezo a la verdad se puede desconocer que de año y medio para acá, Chávez rectificó el tiro y las relaciones con Colombia se normalizaron. Se acabó la diplomacia del micrófono e incluso el incidente del video fue minimizado por Bogotá. Una aclaratoria, ahora, del Gobierno colombiano sobre el comunicado de su general Carreño sería muy conveniente porque esa declaración se parece demasiado a los cuentos del mayor Carreño de acá y ha vuelto a subir la temperatura. La paz en Colombia nos interesa, entre otras cosas, para impedir que el chovinismo domine las relaciones entre dos países que hasta el fin de los tiempos estarán uno al lado del otro y no es propiamente a cañonazos como se pueden entender n

Post Views: 3.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaeditorialFronteraTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda