• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El saludo romano, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El saludo romano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Aglaya Kinzbruner | @kinzbruner | enero 31, 2025

X: @kinzbruner


El 20 de enero de este año, en la inauguración de la nueva presidencia de Donald Trump, Elon Musk llevó a cabo un saludo. Llevó la mano derecha al corazón, luego la extendió hacia el lado derecho con la palma hacia abajo y sonrió o la gente pensó que lo hacía. También pudo ser una mueca. Cierto es que ese gesto desató una tormenta mediática porque dijeron que era un saludo nazi. Otros, quizás sus admiradores, dijeron que no, que era un saludo romano. Ahí intervinieron los historiadores y certificaron que no, los romanos no saludaban así. Lo hizo Mussolini pero él nunca fue el epítome de la cultura occidental. Luego lo imitó Hitler que lo copió hasta donde pudo una decena de años más tarde con variaciones propias como genio del mal.

Lo que pocos saben es que los romanos sí tenían un saludo icónico. Se saludaban con un beso. Lógicamente era un beso social en la mejilla porque el beso erótico, con su modesto intercambio de 80 millones de bacterias ya era conocido por los antiguos sumerios. Ese beso social está vivo todavía hasta después de dos mil setecientos años con ciertas variaciones de país a país. En España se dan dos besos en la mejilla empezando con la mejilla derecha y luego la otra. En Italia también son dos besos pero empezando con la izquierda.

Esto hay que tenerlo muy claro y presente porque al encontrarse un español con una italiana si uno es como Cirano de Bergerac, o sea muy narizón, puede haber un ligero choque de narices. Los franceses dan tres besos y hasta cuatro y los daneses culminan todo con un abrazo, ¡siempre que no les pidan que vendan a Groenlandia!

Volviendo a Elon Musk y al aluvión de críticas a las cuales fue sometido, diremos que la envidia es un tremendo pecado y también un fuerte motor. No es poca cosa a su edad ser inteligente, millonario y encontrarse haciendo las diligencias de la mudanza de su oficina al West Wing de la Casa Blanca.

No es poca cosa pero no podemos dejar de recordar a la excelente película filmada en el 1941 El Halcón Negro de John Huston con la destacada actuación de Humphrey Bogart.

*Lea también: El saludo, por Fernando Mires

Es una película de acción en la continua búsqueda del Halcón Negro que se supone sea un pájaro de oro incrustado con piedras preciosas. Al final lo encuentra Bogart y está por entregarlo a un coleccionista que daría cualquier cosa por poseerlo. El halcón está cubierto por una capa negra y este señor empieza a raspar la cubierta de esmalte para comprobar su autenticidad. «¡Es falso!» exclama luego porque debajo del esmalte no hay nada, ni oro ni joyas. El coleccionista seguirá buscando el halcón y se embarcará para Estambul. Entonces la película termina con una frase icónica de Humphrey Bogart: «This is the stuff dreams are made of”». Él le sugirió ese final a Huston y éste lo aceptó. Totalmente genial.

La frase en sí fue sacada de una comedia de Shakespeare, La Tempestad. Completa reza así: «Somos de la misma sustancia de los sueños y en un sueño termina nuestra breve vida».

Shakespeare nunca fue optimista. La verdadera Oposición tampoco.

Aglaya Kinzbruner es narradora y cronista venezolana.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunerOpinión. El saludo romano


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Piezas de recambio, por Aglaya Kinzbruner
      junio 13, 2025
    • La bofetada, por Aglaya Kinzbruner
      junio 3, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • El problema del pingüino, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

El exilio de Guaicaipuro, por Aglaya Kinzbruner
abril 22, 2025
La otra mirada, por Aglaya Kinzbruner
abril 11, 2025
El conqué, por Aglaya Kinzbruner
abril 3, 2025
Paralelismos, por Aglaya Kinzbruner
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda