• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Salvador aprueba prórroga a régimen de excepción en medio de nuevo traslado de presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 16, 2023

En El Salvador, a punto de cumplir un año de vigencia, el Congreso salvadoreño aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, mientras el mandatario Nayib Bukele anunció el traslado de otros 2.000 pandilleros a «la cárcel más criticada del mundo»


En El Salvador, a punto de cumplir un año de vigencia, el Congreso salvadoreño aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, mientras el mandatario Nayib Bukele anunció el traslado de otros 2.000 pandilleros a «la cárcel más criticada del mundo».

El 15 de marzo,  la nueva prórroga del régimen de excepción se aprobó con los votos de favor de 67 de los 84 diputados del Congreso unicameral. Ocho diputados opositores se abstuvieron, siete votaron en contra, y dos no asistieron a la sesión. Según la Constitución de El Salvador, el régimen de excepción se debe de aprobar por 30 días y se puede prorrogar, como ha sucedido en los últimos 12 meses, mientras existan las causas que lo originaron.

*Lea También:Bukele no entiende la «obsesión» de Petro con El Salvador

El próximo 27 de marzo se cumplirá un año desde que El Salvador entró en estado de excepción. Esto supone la suspensión de la libertad de asociación, del derecho de una persona a ser debidamente informada de sus derechos y de los motivos de su detención, y del derecho a contar con la asistencia de un abogado.

El estado de excepción, además, amplió de 72 horas a 15 días el plazo de detención preventiva y permitió a las autoridades intervenir la correspondencia y los celulares de quienes consideren sospechosos.

Las autoridades responsabilizan a las pandillas de la mayoría de los crímenes registrados en los últimos años y atribuyen a su política de seguridad una mejora en las cifras sobre niveles de violencia. Según cifras oficiales, el 2022 cerró con un registro de 495 homicidios, la cifra más baja de las últimas décadas, pero que no incluye al menos 120 muertes de pandilleros en presuntos enfrentamientos con las autoridades.

El 15 de marzo, un grupo de 2.000 supuestos pandilleros presos fue trasladado este miércoles bajo fuertes medidas de seguridad a la cárcel «más grande de América», informó el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. «En un nuevo operativo, trasladamos al segundo grupo de 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Con esto, ya son 4.000 pandilleros los que habitan la cárcel más criticada del mundo», escribió Bukele en Twitter.

Post Views: 3.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El SalvadorProrrogaRégimen de excepcióntraslado de presos


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 

También te puede interesar

Migrante «desaparecido» Ricardo Prada fue enviado al Cecot por Estados Unidos
abril 25, 2025
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?, por César Eduardo Santos
abril 24, 2025
Fiscalía recibió a venezolano extraditado de El Salvador acusado de homicidio
abril 23, 2025
MP abre investigación por desaparición forzada de migrante deportado desde EEUU
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda