• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El sentido del Estado, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El sentido del Estado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | diciembre 8, 2022

Mail: [email protected]


Un Estado, o el poder público institucional, tiene sentido, si promueve que los niños de la nación pueden acceder a una educación de calidad, todos los días. Si pueden aprender conocimientos que le sean útiles en la vida.

Un Estado tiene sentido, si fomenta que los enfermos puedan obtener los medicamentos necesarios y la asistencia médica adecuada para sus dolencias.

Un Estado tiene sentido, si coopera para que las familias vayan al mercado y consigan los alimentos para una vida digna.

Un Estado tiene sentido, si se empeña en crear trabajo, que sea bien remunerado y que desarrolle sentido de responsabilidad y justicia.

Un Estado tiene sentido, si las personas viven seguras en la calle y en sus hogares.

Un Estado tiene sentido, si gobierna con honradez, sin despotismo, y reconociendo la diversidad y la inclusión.

Un Estado tiene sentido, si impide que los ancianos queden abandonados y en cambio reciban la atención que merecen.

Un Estado tiene sentido, si logra garantizar los derechos humanos de la población, conforme al Derecho.

Un Estado tiene sentido, si también garantiza la libertad económica, la pluralidad social y, sobre todo, la convivencia democrática.

Un Estado tiene sentido, si ampara a los descartados de la sociedad, como tanto insiste el Papa Francisco.

Un Estado tiene sentido, si hay transporte para el trabajo, y si ya al terminar la jornada, se puede regresar al hogar sin incertidumbre y con buena expectativa.

Todas las formalidades del Estado, constituciones, leyes, reglamentos, aparatos administrativos, fuerzas militares, grandes propuestas que van y vienen, ínfulas de mandatarios, todo eso no vale nada, repito: nada; si el pueblo no mejora en su vivir.

*Lea también: Entrenadores invisibles, por Jesús Elorza

Todo eso se convierte en una jaula represiva para el continuismo del poder depredador.

Ese no es el sentido del Estado. Es su contradicción. En verdad, el Estado pierde tanto su sentido, que deja de serlo, y se degenera en un tribalismo destructor.

El sentido del Estado es una causa existencial para Venezuela. Es un camino de lucha que debe andarse sin descanso y con esperanza.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EstadoFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico...
      noviembre 28, 2025
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda