• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El sentido del Estado, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El sentido del Estado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | diciembre 8, 2022

Mail: [email protected]


Un Estado, o el poder público institucional, tiene sentido, si promueve que los niños de la nación pueden acceder a una educación de calidad, todos los días. Si pueden aprender conocimientos que le sean útiles en la vida.

Un Estado tiene sentido, si fomenta que los enfermos puedan obtener los medicamentos necesarios y la asistencia médica adecuada para sus dolencias.

Un Estado tiene sentido, si coopera para que las familias vayan al mercado y consigan los alimentos para una vida digna.

Un Estado tiene sentido, si se empeña en crear trabajo, que sea bien remunerado y que desarrolle sentido de responsabilidad y justicia.

Un Estado tiene sentido, si las personas viven seguras en la calle y en sus hogares.

Un Estado tiene sentido, si gobierna con honradez, sin despotismo, y reconociendo la diversidad y la inclusión.

Un Estado tiene sentido, si impide que los ancianos queden abandonados y en cambio reciban la atención que merecen.

Un Estado tiene sentido, si logra garantizar los derechos humanos de la población, conforme al Derecho.

Un Estado tiene sentido, si también garantiza la libertad económica, la pluralidad social y, sobre todo, la convivencia democrática.

Un Estado tiene sentido, si ampara a los descartados de la sociedad, como tanto insiste el Papa Francisco.

Un Estado tiene sentido, si hay transporte para el trabajo, y si ya al terminar la jornada, se puede regresar al hogar sin incertidumbre y con buena expectativa.

Todas las formalidades del Estado, constituciones, leyes, reglamentos, aparatos administrativos, fuerzas militares, grandes propuestas que van y vienen, ínfulas de mandatarios, todo eso no vale nada, repito: nada; si el pueblo no mejora en su vivir.

*Lea también: Entrenadores invisibles, por Jesús Elorza

Todo eso se convierte en una jaula represiva para el continuismo del poder depredador.

Ese no es el sentido del Estado. Es su contradicción. En verdad, el Estado pierde tanto su sentido, que deja de serlo, y se degenera en un tribalismo destructor.

El sentido del Estado es una causa existencial para Venezuela. Es un camino de lucha que debe andarse sin descanso y con esperanza.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EstadoFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda