• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El sesgo retórico, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El sesgo retórico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | febrero 11, 2024

X: @garciasim


La buena política se basa en la verdad como camino más corto a la eficacia. La otra, basada en un discurso para torcerlas busca rodearse de seguidores a ciegas y dejar de trascender la cultura autoritaria con la que el régimen pretende ahogar a la sociedad.

Hay un debate en las redes entre los defensores de mantener sine die la expectativa de rehabilitación de María Corina y los partidarios de hablarle claro a la gente para que asuma como dato inminente que la probabilidad de inscribir a la candidata electa en primaria tiende a cero.

El sesgo retórico se produce cuando se descalifica a quienes piden prepararse para esa sustitución. Se apela a que hay, en ese tema, un plan B del cual no puede hablarse. Aplican el principio de exclusión de la mayoría según el cual todos somos iguales pero hay unos más iguales que otros.

Los objetivos, los ámbitos y modalidades de la transición, los propósitos de las alianzas y los incentivos para que el campo dominante acepte acuerdos que le sean convenientes no pueden ser secretos. Los integrantes de las distintas instancias de control y poder deben estar enterados de cuál será su situación y sus derechos ante un triunfo de la oposición.

Una autentica proclamación sobre el respeto al adversario político forma parte de la política que hay que poner en movimiento para proporcionar confianza a dirigentes, militantes y simpatiz antes chavistas a que no habrá caza de brujas.

Puesto que el régimen tiene mucho poder y pocos votos, no hay que hacer sonar las amenazas ni negarse a ofrecer distintas opciones de entendimiento. No hay que contribuir a que la ausencia de diálogo los conduzca a ver como más atractivo un camino similar al de Nicaragua. Un aspecto clave es trabajar para fortalecer la neutralidad institucional de la Fuerza Armada en el proceso electoral.

*Lea también: En dónde estamos, por Ángel Lombardi Lombardi

Muchos de los dirigentes de la oposición invocan el ejemplo de Mandela que aceptó como Vicepresidente a quien lo encarceló por años, pero ninguno quiere admitir la legitimidad del Presidente de la Asamblea Nacional que es parte de un poder diferente y constitucionalmente separado de la presidencia de la República. Muchos ensalzan a Walesa como un héroe que ganó todos los puestos legislativos en condiciones impuestas por un poder autocrático, pero no están dispuestos a dar la batalla política y alcanzar los acuerdos para asegurar un proceso electoral que permita tan sólo que cada ciudadano pueda votar aquí y en el exterior. Se trata de Cambios, no de exterminio.

Se promete una Gran Alianza Nacional, pero los Comandos de Campaña que se estructuran no reflejan esa disposición. Y no se puede hablar de ello porque se afecta a María Corina, cuando plantearlo con franqueza ayuda a superar la aparición de sectarismos que están mermando condiciones de triunfo.

Hay que revisar el discurso y evitar que un eslogan o una frase aparentemente contundente vuelvan a estimular la abstención.

Se puede ganar con un candidato que se proponga unir al país y que respete la pluralidad a través de la cual se expresa la diversidad de las fuerzas de cambio. El diputado que se siente de oposición y está en la Asamblea Nacional tiene una misión específica por cumplir a favor del cambio, junto con los docentes degradados por la ausencia de una política educativa, los jubilados abandonados a su suerte, los trabajadores sin salario, los jóvenes sin futuro, las familias de los presos políticos con sus hijos afuera y los ciudadanos sin libertad.

Es una lucha noble que hay que librar sin sesgos. Y cuidarla para que su victoria sea útil a todos los venezolanos.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSesgoSimón García


  • Noticias relacionadas

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
noviembre 25, 2025
Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 25, 2025
Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda