• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El show sigue y la crisis vive, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 20, 2019

Twitter Instagram y periscope @Angelmonagas


Definir el término “diálogo” resulta fácil, la dificultad en Venezuela, es establecer cual estamos presenciando los venezolanos. El que recién acaba de producirse en la Casa Amarilla, no lo es. Las razones abundan. No hay intención de conversar, de establecer un proceso de comunicación entre las partes participantes, sino más bien de obtener una ganancia.

Lea también: El bono demográfico, por Gioconda Cunto de San Blas

Llegar al mes de octubre con Maduro aún en el poder, constituye un triunfo para el chavismo. Mucho más cuando sabemos que culminará, con o sin este falso diálogo, el año 2019. Es decir llegaremos al año 21 de este sistema criminal, identificado como “revolución”, sin haber podido, quizá sin haber querido, terminarlo.

La verdad sea dicha: Esto de hace tres días no es un diálogo y tampoco lo fue el que hizo la MUD, G4 y el Frente Amplio durante unos cinco (5) meses, por cierto sin dar muchas explicaciones a la opinión sobre lo que se discutió y qué se logró. Guaidó aclaró luego de la acción sorpresiva que recibió el lunes 16 de septiembre 2019.

No estamos peor, tampoco mejor. No vamos bien aunque si vamos, hacía dónde, sería difícil precisar. Elecciones habrá.

Maduro frente al espejo: un yo con yo

El sistema criminal que gobierna a Venezuela, habla consigo mismo. Los invitados no son tales, son actores de una obra, con un Libreto, (guión) y con un reparto. Cada papel está muy bien ensayado.

Curiosos escenarios:

Desde hace unos meses, venía observando a la dirigencia que ostenta la representación opositora en la AN, visitar parroquias, hacer giras, múltiples actividades con el fin de recomponer, “engrasar” y construir la maquinaria política y en especial la referida al área electoral. Recientemente acabo de ver un vídeo de ese “zorro político” carabobeño Henry Ramos y lo advirtió a todos, palabras más, palabras menos “tenemos que estar preparados por si vienen elecciones…para que el gobierno no nos agarre desprevenidos”. Lógicamente él se refería a unas elecciones libres y supervisadas, aunque extrañamente también dice “Que vamos a decir nosotros…” “no, no, no, Nicolás espérame un ratico, dame un año, dame un año y medio, dame dos años, etc.”. Es decir, él atribuye la convocatoria electoral a Nicolás. ¿Será que en su gran conocimiento, Henry también es clarividente y sabía de esto, donde estaría dispuesto a participar? ¿Por qué no dijo Guaidó o presidente de junta de transición? A confesión de parte, relevo de pruebas decimos los abogados.

Advierto además que no estoy juzgando la acción del viejo líder adeco. No me corresponde y reconozco su aventajada condición de sobreviviente político. Por algo será.

Las estrategias políticas tienen diferentes modos, tácticas. Todos sabemos que en política no siempre pasa lo que uno quiere, sino lo que tiene que pasar y que muchas veces, otros hacen el trabajo que nosotros no podemos. «No dejes que tu mano izquierda sepa lo que hace la derecha«. Gran frase que aunque considerada un refrán, en realidad está extraída del evangelio de San Mateo, capítulo 6, versículo 3. Para tener una referencia gráfica mejor, Ver vídeo en canal de youtube caigaquiencaigacqctv.

¿Qué es lo que quiere el pueblo?

El venezolano común, no le presta ninguna atención a los shows de los políticos. No es “anti política”, el problema es que no tiene tiempo de ocuparse de otra cosa que no sea su subsistencia. Un pequeño sector de la clase media, es el mismo que asiste a las débiles movilizaciones de uno y otro bando.

La crisis, el hambre la necesidad es demasiado terrible.

Los líderes perdieron la empatía y no hay que ser brujo para entenderlo.

Por ejemplo, un zuliano común y corriente, agradecería a quien fuera (aún hasta a los culpables) si se terminará la crisis eléctrica que aniquiló la paz, la vida de una región. Igual un margariteño con el tema del agua o si volviera el turismo.

El hambre es el enemigo. La sobrevivencia es la meta diaria. Debo trabajar e inventar para atender a mi familia y sus necesidades, conversó con ellos y con los ruidos de mis intestinos a las horas picos.

Hemos llegado al colmo de agradecer cuando tenemos agua, electricidad e internet. Comer tres veces es una proeza para muy pocos. Cuando eso ocurre nos sentimos “enchufaos”

Todos hemos sufrido por la separación de la familia. Los pisos de nuestros barrios y sectores populares están llenos de lágrimas de padres, madres e hijos por la distancia con nuestros seres queridos en Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Estados Unidos o España, por mencionar solo seis.

Esta tragedia parece imposible de resolver. “Aquí nada cambiará”, dicen nuestros viejos en barrios olvidados, solos, pues la juventud emprendió la huida.

La oposición primero debe hacer un diálogo interno entre sus tres factores: MUD-G4-FA, Radicales y los Minoritarios. Sin que nadie se pretenda erigir como dueño de la verdad y la popularidad

El enemigo es mortal, también tiene divisiones y pleitos, la ventaja es que tienen las armas y el control interno.

Trump no invadirá, Maduro no renunciará, la única elección que vendrá son las parlamentarias, la comunidad internacional seguirá paseando de discurso en discurso.

¿Qué hacemos? Guaidó según Stalin González logró su objetivo, será el candidato. Lo reconocen más de 50 naciones ciertamente. Ahora, su drama diario querido lector, ¿ha mejorado en estos casi diez meses?

 

Estamos de lunes a viernes a las 7:30 hora Venezuela en GustosaRadio.com ASÍ AMANECE VENEZUELA. Los miércoles con Patricia Poleo, Agárrate en canal Factores de Poder. Mi twitter Instagram y periscope @Angelmonagas

Post Views: 3.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda