• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El silencio de Pedro Calzadilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Calzadilla mudo CNE Por Mi Madre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | enero 10, 2022

No sabemos por qué el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, decidió ser invisible al país.

Destaca que todo lo que ha ocurrido en material de elecciones no suscitó que Calzadilla haya hablado, comentado, explicado, informado absolutamente nada. Y no han sido pocas cosas: el Tribunal Supremo anuló la totalización de votos en Barinas y ordenó la repetición de los comicios allí, mientras la Contraloría inhabilitó a Freddy Superlano sin avisarle a nadie. Luego se impidió la inscripción de candidatos opositores, mientras a otros aspirantes los mudaron de centro electoral y se les permitió votar el 9E. Y finalmente se dio un ganador la noche de ese domingo.

Nada de eso mereció ni una palabra del rector Calzadilla, que no se trasladó a Barinas, ni permitió hacerle preguntas sobre el desarrollo del proceso, ni anunció el resultado.

El presidente del CNE no hace presencia en redes sociales y tampoco ha acudido a medios de comunicación durante mes y medio. La última vez que el país lo vio hablar fue cuando leyó el segundo boletín de resultados de aquella elección. Luego, salió en cámara en el Panteón Nacional en los actos oficiales por el 17 de diciembre, la conmemoración por la muerte de Simón Bolívar.

¿Cómo el presidente del Poder Electoral puede permanecer callado justo cuando el país está atento a lo que ocurría en materia de elecciones?

Durante estas semanas el rector más comunicativo ha sido Roberto Picón que, además de señalar irregularidades en campaña y admitir que a ese organismo nunca llegó la inhabilitación de Superlano, se dedicó a explicar lo que está en los manuales y reglamentos sobre cómo debía funcionar cada cosa el 9 de enero; mensajes a García ante funcionarios abusadores.

Calzadilla en cambio siguió ausente, mudo, escondido.

Su mandato como rector del CNE es de siete años, esperemos que esa actitud de avestruz no termine por hacerle un flaco favor al fortalecimiento del voto en Venezuela.

Post Views: 7.960
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasCNEPedro CalzadillaPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • En el Salón de la Patria Hugo Chávez fue ascendido a los cielos, por partida doble
      septiembre 22, 2025
    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
      septiembre 5, 2025
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta
      septiembre 1, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
      septiembre 1, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura

También te puede interesar

El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda