• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El silencio gubernamental apoya la desaparición de Alcedo Mora y los hermanos Vergel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo Mora. Foto: Panorama
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | octubre 30, 2018

Se acaban de cumplir 44 meses de la desaparición de Alcedo Mora y los hermanos Vergel y ni el Gobierno ni la Fiscalía dan respuesta a los familiares


Pasó otro mes y sigue sin saberse el paradero de Alcedo Mora y los hermanos Esneider y Eliecer Vergel. Son cuarenta y cuatro meses sin que desde ninguna instancia del gobierno de Nicolás Maduro se informe, se dé una explicación, se investigue a los responsables de la desaparición de estas tres personas. Son 44 meses que la Fiscalía, primero en manos de Luisa Ortega Díaz, y después dirigida por el fiscal de facto Tarek William Saab, no ha aclarado lo ocurrido.

En un principio se aseguró que su desaparición estaba relacionada con la corrupción que supuestamente se producía en un llenadera de gasolina de Pdvsa en El Vigía. Esa hipótesis fue negada, inmediatamente, por el hoy fiscal de facto cuando era “defensor” del Pueblo. En su última declaración sobre el caso, volvió a descartar que el mismo tuviera relación con lo que ocurría en Pdvsa.

Mora y Saab fueron integrantes del Partido de la Revolución Venezolana, el fiscal nombrado por la Asamblea Consitutyente, dijo ser gran amigo de Mora, pero esa coincidencia y supuesta amistad no parece haber influido para nada en el fiscal de facto para darle celeridad al caso. Las pocas veces que declara sobre el mismo, lo hace para justificar la falta de resultados. Incluso en una declaración, .

Los hermanos Esneider y Eliecer Vergel, son de nacionalidad colombiana y eran conocidos de Mora. En julio de 2017, el padre de ambos, Jesús Eliecer Vergel, denunció que había sido secuestrado por una combinación de agentes del Sebin y grupos paramilitares colombianos, quienes lo retuvieron por seis días y le informaron que tanto sus hijos como Mora estaban muertos y que cualquier persona que intentara averiguar lo ocurrido con ellos correría la misma suerte.

El presidente Nicolás Maduro no le ha dedicado ni un segundo de sus múltiples intervenciones en los medios de comunicación al caso. Inti Rodríguez, de Provea, en un artículo publicado en TalCual, informó que en noviembre de 2017 el Ministerio Público llamó a declarar a algunas personas que ya anteriormente habían dado su testimonio. Y esa retoma de las actuaciones tiene una explicación: El gobierno venezolano fue notificado por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que los hijos de Alcedo Mora con la asesoría del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) habían presentado denuncia en esa instancia internacional.

Efectivamente, el 28 de junio de 2016, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas recibió la petición de los familiares y a la fecha el procedimiento ha venido avanzando a pesar de la resistencia del Gobierno a que el caso sea tramitado. Rodríguez finalizó dicho artículo afirmando que vivos se los llevaron, vivos deben aparecer. En TalCual suscribimos esa exigencia.

A continuación el texto suscrito por Simón y Alcedo Mora, hijos del desaparecido Alcedo Mora.

El 27 de febrero de 2015 se produce un acto maquiavélico por parte del Sebin y la plana mayor del estado Mérida liderada por Alexis Ramírez y Luis Martínez Rico, mejor conocido como luis petróleo por su constante ambición en la empresa petrolera Pdvsa. Ese 27 de febrero reconocido por tragedias históricas en nuestro suelo patrio que representa la rebeldía insurgente de un pueblo en manos del poder.

Alcedo Mora mi padre y los hermanos Vergel desconocían el rumbo exacto y solo se echarían a la suerte y, estoy seguro que sin esperar el mejor de los tratos por parte de estos mercenarios paramilitares a la orden de la cúpula roja.

Es trágico y muy grave que a los venezolanos se les violen los derechos humanos y esté un gobierno jactándose de poder aniquilando lo que esté en el camino y se crean los dioses terrenales, no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, mas temprano que tarde los veremos pidiendo clemencia ante un pueblo sufrido que no olvida.

Quiero aprovechar y pedirle a todos mis hermanos, conocidos, compañeros y amigos que nos puedan leer, para invitarles a pronunciarnos vía Twitter, Facebook, Instagram, periódicos virtuales y páginas Web este 30 de agosto de 2018, Día internacional de las personas desaparecidas forzado, ya que se están cumpliendo 3 años y 6 meses de la desaparición física del dirigente social Alcedo Mora, y los compañeros Esneider Vergel y Eliezer Vergel de nacionalidad colombiana con refugio en Venezuela y hasta la fecha por mas esfuerzos y lazos hechos con organizaciones DDHH nacionales e internacionales, medios de comunicación, comunicados para exigir respuestas. Al Gobierno le resbala todo aquello que no quiere que salga a la luz pública y mantener en gavetas casos tras casos incluyendo sus delitos innumerables… Responsabilizo públicamente al Estado venezolano y al presidente Nicolás Maduro por lo sucedido a mi padre ya que los autores intelectuales que son Alexis Ramírez y Luis Martínez, en ese momento jefes directos al cargo ejercido por mi padre como asistente de la Secretaría general de Gobierno y desenmascarar con pruebas en mano donde se ven involucrados en la corrupción, tráfico de gasolina desde Pdvsa Mérida Vigía y empresas de maletín diseñadas para blanquear cuentas.

Simón y Alcedo Mora

Post Views: 5.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo MoraDDHHDesaparecidosHermanos Vergel


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda