• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El submundo rumbero sigue a pesar de tragedia de Los Cotorros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | junio 25, 2018

“Todo está permitido” parece ser el principal código entre los adolescentes que son asiduos al circuito de fiestas que se organizan y promocionan en diferentes puntos de la ciudad. No hay límite de edad que impida el “desmadre y la gozadera” para todo el que busque desenfreno en la rumba


La peligrosa combinación de adolescentes, bebidas alcohólicas, acceso a armas tóxicas y ningún cumplimiento de medidas de seguridad fueron los detonantes que pusieron de manifiesto un mundo que se activa todos los fines de semana en diferentes puntos de la ciudad: fiestas en las que “todo está permitido”, donde no hay mayores restricciones en cumplir con los límites legales de edad y el principal gancho de atracción es “el desmadre y la gozadera”, según se lee en los flyers promocionales de los eventos.

“The Legacy” no fue la primera ni será la última rumba. La fiesta que se realizó en el Club Los Cotorros y que dejó el lamentable saldo de más de 20 adolescentes fallecidos forma parte de un circuito de eventos que se convocan a través de redes sociales, Facebook e Instagram principalmente, promovidas y organizadas por jóvenes que en la mayoría de los casos son menores de edad. Las entradas son vendidas en puntos itinerantes que a veces están ubicados en centros comerciales, otras veces en locales donde se sacan fotocopias y muchas otras se compran y venden dentro de los propios liceos.

Las convocatorias se difunden a través de redes sociales. Los jóvenes ofrecen las entradas bajo un sistema de preventa y como parte de la promoción se especifica el pago de una especie de multa que permite el ingreso a menores de edad: “menores de 18 años pagan una multa de 60.000 bolívares”, mientras que la entrada de menores de 15 años también se resolvía con pagar una multa de 120.000 bolívares (el costo de la entrada para la fiesta del Club Los Cotorros estaba entre 500.000 y 800.000 bolívares).

La preventa de entradas incluye sin distinción de edad el pago de un cover que implica consumo de tragos y se especifica que dentro del local se venden cócteles, cigarrillos y con un pago extra pueden acceder al show de tequileras o reservar uno de stripers. Las fiestas comienzan a las 9 de la noche y culminan a las 6 de la mañana.

Durante los días posteriores a la tragedia en el club Los Cotorros las publicaciones en redes sociales de los jóvenes se alternaron entre quienes lamentaban lo que pasó y los que ya estaban preparados para la próxima fiesta del fin de semana. “Activos para el finde”, se repite en varios comentarios de las publicaciones.

Los nombres de los eventos revelan el gancho en tono erótico-sexual para atraer más público: “Delete memory”; “Maniac Party”; “Sexy poker party”. En las fiestas “poker” algunas muchachas participan en un juego de cartas en el que se quitan prendas de ropa si pierden. Y en las fiestas conocidas como “Edición Semáforo” hay un código de vestimenta, el color de la ropa o brazalete con los que van a la fiesta, indica la disponibilidad para conseguir pareja, un ligue temporal o para tener sexo ocasional.

Acompañado de emoticones y colores, la promoción para asistir a la fiesta se vende así:

“#SEMAFOROEDITION. ROJO: NOVI@; AMARILLO: INDECIS@; VERDE: SOLTER@?; NEGRO: DISPUEST@ A TODO??; BLANCO: ZAMPABLE??”.

Una adolescente de 17 años, que prefirió reservar su nombre, explica que casi todos los fines de semana hay fiestas en diferentes puntos de Caracas, de las que se entera por amigos del liceo o a través de páginas de rumbas populares en redes sociales como Facebook o Instagram. Aunque ella es menor de edad dice que ha asistido a varios eventos: dos en Catia y uno en Plaza Venezuela.

Las convocatorias aumentan durante las fechas de graduación de bachillerato (junio y julio) porque se reúnen estudiantes de varias instituciones y venden entradas pro fondos de graduación. Una sola publicación en redes puede acumular más de 500 personas interesadas en asistir.

*Lea también: Por falta de controles se puede repetir tragedia de Los Cotorros

El Club Los Cotorros era uno de los espacios habituales elegidos para hacer estas fiestas porque al contratar sitios como salones de fiestas o clubes privados -en lugar de discotecas- facilita el ingreso de menores de edad.

Un efectivo del cuerpo de Bomberos de Distrito Capital en el Área de Planificación para Casos de Desastre (Placade) señala que en este caso hubo una evidente falla de seguridad, que se convirtió en un factor letal por el acceso de menores de edad a armas tóxicas como las bombas lacrimógenas que ocasionaron la estampida humana, y aunque no desmerita la gravedad de este factor, señala que cualquier otro imprevisto hubiese generado el mismo resultado: un incendio, una pequeña fuga de gases domésticos, una falla eléctrica, etc., debido a la gran cantidad de personas asistentes, que superaba casi cinco veces las capacidad del local.

Post Views: 14.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los CotorrosTragedia


  • Noticias relacionadas

    • Aprendamos de la tragedia, por Omar Ávila
      noviembre 8, 2022
    • Familiares de jóvenes fallecidos en Los Cotorros exigen «sentencia firme»
      febrero 8, 2022
    • La tragedia de la clase media venezolana, por Griselda Reyes
      enero 28, 2022
    • Señales de una tragedia, por Javier Ignacio Mayorca
      noviembre 14, 2019
    • Dorian baja a categoría 2 pero aumenta en tamaño frente a la costa de EEUU
      septiembre 3, 2019

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

Condenaron a dos adolescentes por muerte de 19 personas en Club Los Cotorros
julio 22, 2019
Podcast | Visita de Bachelet, ascensos de la FAN y un año de la tragedia en Los Cotorros
junio 21, 2019
Tragedia de Los Cotorros: tres meses y ni una sola audiencia
septiembre 16, 2018
Familiares denuncian que Fiscalía echó al olvido tragedia de Los Cotorros
agosto 6, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda