• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El sueldo máximo de un alto ejecutivo de Pdvsa será de 6.400 bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2018

Además de la contratación colectiva de Pdvsa se firmaron las nuevas tablas salariales de las industrias básicas de Guayana 


Este miércoles se llevó a cabo la firma del acta de acuerdo de tablas salariales de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las industrias básicas, con la participación de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), sector aluminio y la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).

Las firmas de las contrataciones colectivas se dan en medio de una serie de protestas de los trabajadores de ambos sectores, que reclaman que el reciente aumento de sueldo mínimo decretado por el gobierno, desaparecen las escalas salariales y beneficios contractuales ganados en años anteriores.

De hecho, un trabajador de Pdvsa y dos exempleados dijeron a la agencia Reuters que los nuevos salarios seguían siendo bajos, aproximadamente unos pocos dólares a la semana, y que no detendrían la fuga de talento desde la compañía, que necesita ingenieros y químicos justo cuando su producción se hunde a sus menores niveles en décadas.

Según un resumen no oficial de los nuevos salarios que circula entre trabajadores de Pdvsa, el salario mensual más bajo ahora es de 1.800 bolívares o el salario mínimo oficial equivalente a unos 13,70 dólares al mes, a la tasa paralela.

En el sector petrolero, el salario más alto, para los ejecutivos, se estimó en 6.400 bolívares, poco más de 49 dólares al mes.

«Este instrumento salarial que se expresa en las tablas salariales ha sido un proceso conversado, dialogado, con los trabajadores», expresó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien exaltó la labor de los trabajadores.

Por otra parte, Rodríguez precisó que el desarrollo de las industrias y empresas básicas de Venezuela «garantizan la prosperidad y estabilidad socioeconómica del país. No habrá fuerza imperial que impida el desarrollo de nuestro país, la prosperidad y el crecimiento económico», puntualizó.

Con información de AVN y Reuters

 

Post Views: 4.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez fueron a Cumbre Iberoamericana: Yván Gil representó al país
      marzo 25, 2023
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
      marzo 25, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • Las «pocas horas» de Delcy Rodríguez para aumento salarial se convirtieron en dos meses
      marzo 14, 2023
    • Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
      marzo 12, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar violaciones a DDHH es un desafío
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal a los laicos por abusos sexuales
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe

También te puede interesar

En acto de Misión Transporte, Gobierno reporta comercialización de 532 carros iraníes
marzo 2, 2023
Venezuela reporta 73 casos de covid-19 en la tercera semana de febrero
febrero 26, 2023
Emprendedores quedan eximidos de pagar trámites y permisología, anuncia Maduro
febrero 22, 2023
Delcy Rodríguez asegura que más de 4,2 millones de personas se movilizaron en Carnaval
febrero 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda...
      marzo 27, 2023
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar...
      marzo 27, 2023
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda