• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El superguiso, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 10, 2008

El ex ministro Rodrigo Cabezas admitió que tanto la compra de notas estructuradas de bancos extranjeros por el Fonden, como la posterior emisión de notas estructuradas en bolívares y su colocación en el mercado financiero venezolano, habían sido «inadecuadas» y que a resultas de ello (y de la resolución de MinpopoFinanzas de que los bancos se deshagan de las notas que poseen antes del 19 de agosto próximo), «tres o cuatro bancos pueden estar en problemas». La cosa, sin embargo, no es tan fácil de despachar y estamos ante un problema muy grave. Tan grave que Alí Rodríguez se dejó de pendejadas y solicitó la presencia de misiones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial para evaluar, con la Superintendencia de Bancos y el propio Ministerio, así como con el Banco Central, la situación y explorar soluciones.

Hay que recordar que no se trata sólo de una operación «inadecuada» sino de un gigantesco caso de corrupción, «guisado» desde el MinpopoFinanzas, que comenzó con la emisión de notas estructuradas por parte de bancos internacionales, adquiridas por el Fonden, y colocadas luego, a dedo, en tres o cuatro bancos (que son, obviamente, los que según Cabezas, están en problemas). Eleazar Díaz Rangel denunció esto en su columna dominical de Últimas Noticias. Economistas como Orlando Ochoa y José Guerra también alertaron sobre la marramucia y TalCual dedicó varios editoriales a explicar y denunciar esta sórdida operación. En el Gobierno nadie se daba por enterado. De manera que no se trata tan sólo de admitir un «error» y de ver cómo se «salva» a algunos bancos sino de establecer las responsabilidades tanto de unas operaciones financieras –ahora Cabezas descubre que eran «riesgosas»– como del «guiso» al cual le sirvieron la mesa. ¿Quiénes son los beneficiarios de este atraco? Incidentalmente, ¿el «incorruptible» Rufián nunca encontró «inhabilitables» entre los maquinadores de esta operación? ¿La Contraloría nunca le echó ojo a este escandaloso negociado? Pero, hay más. Fonden utilizó parte de sus dólares en la adquisición de bonos de deuda ecuatoriana y argentina y de notas estructuradas emitidas por bancos internacionales; también emitió notas estructuradas, denominadas en bolívares, que sirvieron a los bancos para adquirir dólares baratos, provistos por Fonden.

Colocó dólares en el mercado a un precio ligeramente superior al de Cadivi pero mucho menor que el precio paralelo. El botín a repartir entre los actores fue muy sustancioso. ¿Quién autorizó al Fonden para hacer estas operaciones, para las cuales no está facultado por sus estatutos? ¿Cómo y quién montó la operación de notas estructuradas con los bancos extranjeros? Hay más preguntas.

¿Para dónde miraba Trino Alcides Díaz, superintendente de Bancos, mientras estas sinvergüenzuras tenían lugar? ¿Cuál es la responsabilidad de Nelson Merentes, ex minpopoFinanzas? ¿Cuál la de Rodrigo Cabezas, bajo cuya égida continuaron las operaciones que ahora considera «riesgosas», o es que se va a escurrir el bulto echándole el muerto, como lo hizo, a Merentes? ¿Cuál la de Rafael Isea? ¿Cuál la de viceministros y directores del MinpopoFinanzas? ¿Cuál la de los banqueros que participaron de esta rebatiña, que no fue sino el replay de las mil y una triquiñuelas que llevaron a la crisis bancaria de 1994? ¿No merecemos los clientes del sistema bancario conocer cuáles son los bancos que «tienen problemas», a fin de prevenir una corrida que haga pagar a justos por pecadores? Y la gran pregunta: el Presidente de la República, quien de acuerdo con la Constitución, artículo 236, numeral 11, tiene la atribución de «Administrar la Hacienda Pública Nacional», ¿nunca supo nada de esto? ¿Todo esto se hizo a sus espaldas?

Post Views: 4.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupcióneditorialRodrigo CabezasTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
      marzo 25, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025
    • Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
    • Cancillería rechaza declaraciones de Alto Comisionado: guarda silencio cómplice
    • Con caso de Eduardo Torres se reafirma patrón contra defensores de DDHH, afirma Provea

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Tribunal ordena pasar al Estado bienes de empresarios Perdomo
diciembre 19, 2024
Designan a autoridad única de Turismo en Carabobo como alcaldesa encargada de Valencia
diciembre 13, 2024
Justicia israelí reanuda juicio por corrupción contra Benjamín Netanyahu
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad...
      mayo 13, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario...
      mayo 13, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas:...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda