• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El supremo sainete, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El supremo sainete
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | agosto 11, 2024

X: @goyosalazar


La figura sombría del fiscal general (minúsculas nuestras) vigila que todo marche dentro del carril en las audiencias del tribunal supremo de justicia (ídem), a las que han convocado a los excandidatos presidenciales para cumplir la orden sin sentido de entregar las mismas actas que les suministró la plataforma electrónica del propio Consejo Nacional Electoral.

La mirada del fiscal gravita como la de un pájaro de cetrería sobre el escenario donde se arma el sainete final del régimen para que su máximo tribunal «certifique» la mil veces desmentida victoria de Nicolas Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Fue una derrota aplastante por cerca del 37 % de los votos. La reelección se estrelló contra el muro de la voluntad popular.

En medio de semejante artificio, no puede llamarse toga, sino cortesana batola negra, de pechera roja para más señas, el ropaje que lo envuelve cuando se le acerca a algunos candidatos para cerciorarse de que todo «esté en regla». Y a veces lo logra cuando aquellos aspirantes que recibieron el beneplácito de la cúpula, salen declarando que «son las instituciones las que deben resolver el conflicto». ¿Dónde están esas instituciones que no las ve el pueblo, señores nuestros?

Pero ese redil tan burdamente concebido ha sido desbordado por la verdad. No funcionó con Edmundo González Urrutia, que no se presentó a semejante artificio. Ni con Manuel Rosales, Simón Calzadilla y José Luis Cartaya, que se presentaron sin llevar lo inconsignable y enfatizaron lo que constituye al mismo tiempo convicción y clamor universal: es el CNE el que debe cumplir su deber constitucional de presentar los resultados debidamente respaldados por las 30.026 actas de cada mesa. Sin actas no hay paraíso, ha graficado alguien muy ingeniosamente. Y basta de la cibercoba del hackeo que antes ellos mismo pregonaron como imposible.

Si esa actuación del fiscal del régimen, cooperador necesario en semejante tramoya, terminaba de desnudarlo, vino a recaer sobre él otra escandalosa agravante. Y fue la denuncia del excandidato Antonio Ecarri de haber recibido amenaza verbal por parte del fiscal cuando él quiso presentar una solicitud de revisión de la competencia del TSJ sobre este caso. Algo que ya había cuestionado en otro prolijo documento durante su primera comparecencia el 2 de agosto.

Presa de la indignación, Ecarri denunció que los magistrados de la Sala Constitucional, cómplices de la impostura, le impidieron defenderse frente al fiscal y sus acusaciones. «El señor fiscal cree que ejercer un recurso de revisión constitucional de las actuaciones de la Sala Electoral es un agravio. (…) Yo hago responsable a Tareck William Saab de todo lo que me pueda pasar a mí, a mis familiares y a mi equipo de Lápiz y a nuestros alcaldes por la falta de respeto de la que acabo de ser víctima por parte del fiscal(…) Cómo es posible que catalogue de infamia un recurso de revisión constitucional?».

Mientras el fiscal se dedica a resguardar los intereses de Maduro en el TSJ, Venezuela vive otra escalada de violaciones a los derechos humanos. Veinticuatro jóvenes perdieron la vida, pasan de mil los detenidos llevados a audiencias sin defensa para enfrentar cargos nada menos que por terrorismo.

La razzia a la cual es impermeable el despacho de Saab arremete contra adolescentes, encarcela testigos electorales, periodistas, dirigentes políticos, ex diputados y se produce la anulación masiva de pasaportes a venezolanos dentro y fuera de Venezuela.

Mientras los gobiernos de Brasil, Colombia y México, a los que se le supone de cercanía ideológica (si tal referencia existe en predios de la secta criolla) ratificaron que consideran «fundamental la presentación por parte del CNE de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosado por mesas de votación», Maduro libra gestas inmarcesibles contra whatsapp, instagram y bloquea X. Que queden, por favor, incorporadas a la liturgia de nuestras más gloriosas efemérides.

*Lea también: Revolución sin pueblo, por Gregorio Salazar

La tesis que quiere imponer el régimen queda resumida en las palabras de la inefable vicepresidenta Delcy Rodríguez: «Hay una histeria mundial por unas actas que no existen». Asimismo, que la oposición triunfante nunca tuvo intención en participar en las elecciones. Su objetivo era la violencia. Por eso no imprimieron ni un solo afiche. Vaya, qué fácilmente pretenden despachar la realidad los que rodaron estrepitosamente el 28-J. Una nueva demostración del enorme desprecio que tienen por la inteligencia del pueblo venezolano. La lucha por la libertad sigue más viva que nunca.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Fiscal GeneralGregorio SalazarOpiniónTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda