• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El tablero en Ucrania se reordena ante la salida de diplomáticos de EEUU y Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania-unidad-frente-Kremlin-scaled crisis EEUU Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2022

Rusia califica de «fake news» generada por EEUU y la OTAN la noticia del despeje de la embajada rusa en Ucrania solo para justificar la salida de sus funcionarios de Kiev


La tensión generada en la frontera entre Ucrania y Rusia sigue en aumento. Luego de que las más recientes conversaciones entre el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llegaran prácticamente a un punto muerto -que solo se salva por la entrega por escrito de las respuestas de ambos países-, parece que la diplomacia agoniza en este caso.

Ya en días pasados se conoció de forma extraoficial que Rusia había estado sacando a sus diplomáticos de su embajada en Kiev desde principios de enero, así como en dos de sus consulados. Sin embargo, el domingo 23 de enero EEUU ordenó la salida de los familiares de aquellos diplomáticos destacados en Ucrania y autorizó la marcha del personal no esencial ante la «amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia».

Un comunicado del Departamento de Estado advierte una vez más que existen informes que desde Moscú se planea una acción militar contra Ucrania, por lo que estiman que las condiciones en el país -especialmente en la provincia de Crimea y donde están los prorrusos- son «impredecibles» y susceptibles de deteriorarse rápidamente.

Para el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, la medida de EEUU de despejar su embajada en Kiev es un tanto excesiva  y tomó nota de la acción de la diplomacia estadounidense.

*Lea también: UE está dispuesta a ejercer sobre Rusia medidas “sustanciosas” si ataca a Ucrania

Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, achaca la responsabilidad de elevar las tensiones en la frontera ucraniana a EEUU y a la OTAN al calor de la reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea, quienes apuestan por la vía diplomática para dirimir las diferencias entre Washington y Moscú para evitar un conflicto en Ucrania; esto antes de recibir a Blinken por videollamada.

El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, no apuesta por el momento a retirar el personal diplomático de la embajada porque asegura que no se deben «dramatizar» mientras las negociaciones sigan.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, propuso un nuevo paquete de ayuda financiera a Ucrania por el orden de los 1.200 millones de euros en préstamos para que Kiev pueda hacer frente a sus necesidades de financiamiento derivadas del conflicto.

Junto a esto, se trabaja en un paquete de ayuda a largo plazo para la «modernización» de Ucrania.

Para Peskov, el incremento de la tensión por parte de EEUU y la OTAN es debido al manejo de la información en torno a lo que ocurre en la zona de frontera con Ucrania al fomentar la «histeria colectiva» por medio de «noticias falsas».

«Quiero recordar que hace unos días se soltó que Rusia evacúa (de Ucrania) a sus diplomáticos, una nueva espiral de histeria (…) Finalmente todo se redujo a las recomendaciones del Departamento de Estado” de EEUU de este domingo para reducir a su personal, dijo Peskov.

Acotó que el hecho de que se suministren armas a Ucrania hace inspirar a aquellos «cabezas calientes» para ejecutar acciones militares en la región del Donbás -donde fuerzas gubernamentales ucranianas combaten a separatistas prorrusos- y eso es, a su juicio, la preparación de Kiev para acciones ofensivas.

*Lea también: Diálogo entre Blinken y Lavrov de este #21Ene por Ucrania no disminuyó la tensión

Ante las presiones y la incertidumbre, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) envió barcos y aviones al flanco oriental para «mejorar la defensa» de los aliados. “En los últimos días, una serie de aliados han hecho anuncios sobre despliegues actuales o futuros”, destacó la OTAN.

Blinken expresó el 23 de enero el mismo discurso de EEUU sobre Ucrania y es que si hay  “una sola fuerza rusa adicional” que ingrese a Ucrania “de manera agresiva” resultaría en una respuesta severa por parte de Washington y sus aliados.

El Reino Unido, entretanto, manifestó que tienen información de que Rusia quiere instalar a un dirigente «prorruso» en Kiev, encarnado en el exdiputado Yevhen Murayev, aunque asegura que es tan solo uno de los aspirantes que Moscú maneja.

Con información de Telesur / El Nacional / Hola News / CNN / DW / Actualidad RT / EFE / Swiss Info

Post Views: 2.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUURusiaUcraniaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
      mayo 26, 2022
    • Maduro no quiere que Noruega facilite diálogos en México, según Reuters
      mayo 25, 2022
    • Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
      mayo 24, 2022
    • Un profesor y 18 niños murieron en tiroteo en un colegio en Texas
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones históricas" contra Maduro
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida en Barinas por más de cuatro meses
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo policial
    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo "vivo o muerto" a Venezuela

También te puede interesar

La enfermera de Chávez se declara no culpable ante un tribunal de EEUU
mayo 24, 2022
Reuters: EEUU se prepara para renovar licencia a Chevron sin términos más amplios
mayo 24, 2022
La Cumbre de las Américas sigue generando polémica a días de realizarse en EEUU
mayo 23, 2022
Entérate de otras noticias importantes de este #22May
mayo 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones...
      mayo 26, 2022
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida...
      mayo 26, 2022
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda