• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El teniente Pedro Naranjo está preso en Ramo Verde luego de que EEUU lo deportara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Naranjo Maldonado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2023

El abogado Alonso Medina Roa, director de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, aseguró que al teniente Pedro Naranjo Maldonado se le acusa de haber desertado de su puesto. Es hijo del general Pedro Naranjo, quien estuvo preso por supuestamente estar inmerso en un intento de entorpecimiento de las elecciones presidenciales de 2018


El gobierno de Estados Unidos (EEUU) deportó al teniente Pedro Naranjo Maldonado y se lo entregó a las autoridades venezolanas, que lo encarcelaron en Ramo Verde el pasado 14 de diciembre. El militar de 27 años de edad es hijo del general de división Pedro José Naranjo Suárez, prisionero político durante tres años y medio.

El abogado Alonso Medina Roa, director de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, aseguró a El Mundo que al teniente Naranjo Maldonado se le acusa de haber desertado de su puesto.

Pedro Naranjo huyó de Venezuela hace año y medio con el fin de escoltar a su padre y en busca de asilo para ambos. Primero intentaron en Colombia, pero la administración de Gustavo Petro, aliado de Maduro, les dio la espalda. También intentaron en México; pero ante los resultados negativos decidieron cruzar el Río Bravo el 4 de octubre de este año. Una vez en EEUU, se entregaron a las autoridades para solicitar asilo y protección.

Naranjo Maldonado estuvo en el Centro de Detención de Inmigración en el estado de Luisiana dos meses y aunque  su padre sí recibió el asilo, este fue devuelto a Venezuela, donde se le inició un proceso legal.

«Es inaceptable e inhumano lo que ha sucedido con la deportación a Venezuela del teniente Pedro Naranjo. Huyó del país (con su padre) luego de haber sido torturado (el general) y tras atravesar dos países afines al régimen», denunció la activista de derechos humanos Tamara Suju.

#Venezuela #USA es Inaceptable e Inhumano lo que ha sucedido con la Deportación a Venezuela del Teniente #PedroNaranjo, hijo del ex preso político Gral José Naranjo, quien huyó del país luego de haber sido torturado y de atravesar por 2 países afines al régimen, llegando a EEUU… https://t.co/LLYexJNPqY

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) December 15, 2023

Ernesto Ackerman, presidente de la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), condenó la devolución del joven teniente, quien asegura que calificaba para el asilo por «miedo creíble», esto es que su vida corre peligro en su país, debido a que es hijo de un militar que estuvo tres años encarcelado y es un perseguido político del «régimen de Nicolás Maduro».

La madre del teniente Pedro Naranjo y su pareja publicaron en redes sociales videos pidiendo a Washington el cambio de postura, pero no tuvieron éxito. «Tengan piedad, por favor. Temo por su vida, no sé si lo volveré a ver. Y él también teme por su vida», reclamó la madre, María Elena Machado.

Los familiares creen que al hijo del general no le concedieron asilo porque no demostró «temor creíble» en el interrogatorio, algo que sostienen que es complicado cuando un militar ha sido entrenado para no hacerlo.

Por su parte, la esposa del teniente también relató la persecución sufrida por su pareja durante el tiempo que su padre permaneció en la cárcel y dijo que a Naranjo Machado le quisieron impedir que se graduara. También forzaron una detención para quitarle los galones.

El general Pedro José Naranjo Suárez estuvo detenido tres años y medio en Ramo Verde y pasó algunos meses en arresto domiciliario tras ser acusado de rebelión y delito contra el decoro por el caso Armagedón, un supuesto intento, nunca juzgado ni demostrado, de entorpecimiento de las elecciones presidenciales de 2018.

Naranjo Suárez fue víctima de malos tratos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), pese a tener una hoja de servicios intachable que lo mostraba como uno de los mejores pilotos de helicópteros de la Guardia Nacional, fue segundo comandante y jefe de Estado Mayor del comando aéreo de la GN.

El general sufrió en prisión un edema cerebral con parálisis, que no fue tratado durante 72 horas. Luego fue trasladado a una clínica, se le diagnosticó un tumor cerebral.

Luego de que los gobierno de Joe Biden y el de Maduro acordaran algunas liberaciones, con la que se logró traer al empresario colombiano Alex Saab al país, quien estaba preso en Estados Unidos por lavado de dinero y es señalado de ser testaferro de Nicolás Maduro, defensores de derechos humanos recuerdan que aún hay 266 presos políticos, de los que 164 son militares.

Con información de El Mundo

Post Views: 5.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportacEEUURamo VerdeTeniente Pedro Naranjo


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda