• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El Teodoro que yo conocí, por Alberto Lovera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alberto Lovera | noviembre 13, 2018

@teclalegre


Yo leí y supe de Teodoro antes de conocerlo personalmente muchos años después. Me identifiqué con su crítica al socialismo soviético en su libro emblemático sobre el asunto. Para muchos de nosotros ubicados en la acera izquierda de la política (en mi caso en ese entonces en la Izquierda Cristiana), la Primavera de Praga era una esperanza de conjugar justicia y libertad, que los tanques soviéticos aplastaron.

Cuando Fidel apoyó esta monstruosidad entendí que ese no era modelo de sociedad que aspiraba, sin por ello dejar de aspirar a una sociedad de hombres libres. Como el propio Teodoro había mostrado qué clase de esquizofrenia política puede conducir a condenar la invasión norteamericana a República Dominicana y no hacer lo propio con otra acción imperial en Checoeslovaquia. Parece que esta enfermedad persiste cuando una buena parte de la izquierda internacional se desentiende de la represión, la tortura y la violación de las libertades democráticas en Venezuela, mientras la condena en otras latitudes, siendo que en uno y otro caso son igualmente condenables.

*Lea también: La batalla cultural, por Fernando Rodríguez

Fui parte, animados por Teodoro, en un esfuerzo por la batalla de las ideas, cuando creamos la revista El Ojo del Huracán en 1987, primero como parte de su consejo de redacción y a partir de algún momento como su Sub-Director. Era el empeño de rescatar el debate plural para pensar nuevas ópticas del pensamiento progresista.

Era el Teodoro, que luego pudimos conocer desde más cerca, empeñado siempre en identificar nuevas rutas para mejorar la situación de la gente aún en los momentos más adversos, sin declararse derrotados, según la fórmula de Gramsci, que ya desde entonces postulaba: acompañar el pesimismo de la razón con el optimismo de la voluntad

TalCual como periódico fue el resultado de darse cuenta que tras su breve pasantía por El Mundo, donde se estrenó como director de un medio de comunicación hasta que el régimen no lo soportó, que la batalla de la opinión pública era clave para enfrentar a una autocracia entonces en ciernes. Y lo hizo con una óptica: no en nombre de la restauración sino del cambio, no desde posiciones restauradoras sino transformadoras. Ese ha sido la fortaleza de este medio y de la orientación que siempre Teodoro le imprimió: queremos un mejor país, más justo, más equitativo, pero sin perder lo que hemos conquistado tras muchas décadas de luchas democráticas.

Desde que Teodoro me invitó desde el número cero de TalCual a ser parte de su sección de opinión, oficio que no he dejado de hacer desde entonces ininterrumpidamente, lo asumo inspirado en él, que fue capaz de percatarse de la estafa que suponía la promesa comunista, que en nombre la libertad edificó un despotismo, pero que además, fue un faro de nuevas ideas: no sólo se adelantó al eurocomunismo y a la perestroika, sino que nos alertó sobre las virtudes de la economía mixta, en contra del estatismo y el fundamentalismo del mercado, fue quien introdujo en la agenda política los temas de la reforma del estado y la descentralización, y posteriormente mostró que ante la deriva autoritaria hay que labrar pacientemente una opción democrática, constitucional y electoral para derrotarla, sin retaliación ni restauración, donde quepamos todos.

Post Views: 8.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto LoveraOpiniónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes de Brasil y Chile
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?, por Marino J. González R.
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022
    • ¿Se arregló Venezuela?, por Jesús Elorza
      mayo 18, 2022
    • Madres comprometidas con las comunidades, por Roberto Patiño
      mayo 18, 2022

  • Noticias recientes

    • En las Américas se contabilizan 33 casos probables de hepatitis aguda grave en niños
    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente derrotable"
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?
    • En varias universidades del país salieron a protestar por mejores salarios este #18May
    • OPS: Venezuela, Paraguay y Brasil registraron aumento en el número de muertes por covid-19

También te puede interesar

La venganza, por Marcial Fonseca
mayo 18, 2022
¿Se radicaliza el gobierno mexicano?, por Félix Arellano
mayo 17, 2022
Prefabricación, un nuevo impulso a la vivienda popular, por Wilfredo Velásquez
mayo 17, 2022
Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
mayo 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En las Américas se contabilizan 33 casos probables...
      mayo 18, 2022
    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente...
      mayo 18, 2022
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda