• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El terror como política de Estado, por José Rafael López P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El terror como política de Estado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José R. López Padrino | @jrlopezpadrino | marzo 14, 2024

X: @jrlopezpadrino


Durante los últimos años, el miedo y el terror masivo han sido factores muy importantes en la política de Estado impuesta por Miraflores. El objetivo ha sido aplastar toda expresión de inconformidad del pueblo y consolidar el proyecto bolivariano.

El terror y el discurso de odio han sido dos piezas fundamentales en la política de Estado impulsada por el social-fascismo Bolivariano. Terrorismo estatal que se ha manifestado en la negación de las garantías y derechos individuales y colectivos, la trasgresión sistemática de los derechos humanos (tortura, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, etc.,), la utilización de toda la infraestructura del Estado (leyes, jueces, FAN, y policías) a fin de doblegar y acallar la protesta popular.

Ello sin olvidar el alto índice de impunidad en crímenes y masacres cometidos desde el mismo Estado en los que han participado de manera directa o indirecta integrantes de la FAN y agentes de los cuerpos represivos del Estado. Terrorismo estatal que ha contado además con la participación de grupos paramilitares (colectivos) los cuales han sido utilizados con frecuencia como fuerza auxiliar para sembrar el terror y asesinar a miembros de la disidencia.

Ejemplos paradigmáticos recientes del terrorismo estatal bolivariano han sido las detenciones de coordinadores políticos del partido Vente Venezuela, de la defensora de los derechos humanos Rocío San Miguel, su hija y miembros cercanos de su entorno familiar.

La decisión de Miraflores de prohibir y expulsar del país a los trabajadores de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Igualmente, la elaboración y puesta en discusión de la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines para regular el funcionamiento de las ONG en el país. Proyecto el cual ha sido ampliamente rechazado por los defensores de los derechos ciudadanos por considerar que con la aprobación de dicha ley se profundizará el autoritarismo y la represión.

En el marco del terrorismo de Estado decenas de lideres estudiantiles, sindicales y sociales han sido detenidos, torturados y algunos asesinados. Muchos de ellos configurados como crímenes de lesa humanidad (Artículo 7 del Estatuto de la Corte Penal Internacional) ante la total complicidad de un fiscal general de la nación quien responde a los dictamines del inquilino del Palacio de Misia Jacinta.

En tal sentido, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet señaló la necesidad de garantizar investigaciones exhaustivas y efectivas y el enjuiciamiento de los involucraos en los casos de violaciones de los derechos humanos. Más recientemente la Corte Internacional de Justicia decidió proseguir sus investigaciones contra el gobierno de Venezuela por posibles crímenes de lesa humanidad.

Ideológicamente el social-fascismo bolivariano no representa ningún proyecto inscrito como una alternativa al capitalismo. Este batiburrillo personifica una colección de contradicciones políticas y económicas irresolubles y de aberraciones doctrinarias, pero que hábilmente secuestró una retórica y épica revolucionaria las cuales ha utilizado para justificar sus retorcidas prácticas

Debajo de la epidermis del socialismo mesiánico del Tte. coronel se esconde un opresivo, y explotador capitalismo de Estado militarizado. Colcha de retazos que exalta la diversidad, pero homogeneiza políticamente a la sociedad. Rinde culto a los «derechos humanos», pero promueve la tortura y la muerte. Elogia a la democracia, pero profundiza el autoritarismo. Pregona la tolerancia, pero instauran el sectarismo. Defiende la libertad, pero judicializan el pensamiento disidente.

Este revoltijo medieval dista mucho de las aspiraciones igualitarias y libertarias de quienes desde diferentes trincheras buscamos un verdadero cambio social.

*Lea también: La igualdad, por Fernando Rodríguez

José Rafael López Padrino es Médico cirujano en la UNAM.  Doctorado de la Clínica Mayo-Minnesota University.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael López P.OpiniónPolítica de Estadoterror


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
septiembre 12, 2025
La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda