• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El transporte aéreo internacional alcanza el 99% de niveles de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sector aéreo vuelos de deportación en manos de aerolíneas estadounidenses Panamá Re
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2024

El tráfico aéreo internacional aumentó 26,4% interanual en noviembre de 2023, de acuerdo al último reporte de IATA de noviembre de 2023. Las aerolíneas latinoamericanas reportaron un aumento de 20% 


El transporte aéreo en el mundo se sitúa ya en el 99% de los niveles de 2019, según los últimos resultados de la industria para noviembre de 2023, publicados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés).

El tráfico global, medido en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), creció 29,7% interanual en noviembre con respecto a octubre de 2023, y se sitúa en el 99,1% respecto a noviembre de 2019.

El tráfico internacional aumentó 26,4% interanual en noviembre de 2023. La región de Asia- Pacífico continuó su fuerte tendencia alcista y volvió a liderar el crecimiento con un 63,8% interanual. Todas las regiones registraron mejoras respecto al ejercicio anterior. Los RPK internacionales se situaron en el 94,5% respecto a noviembre de 2019, refirió la IATA.

El tráfico doméstico global creció 34,8% interanual en noviembre de 2023, y se sitúa en un 6,7% por encima del dato de noviembre de 2019. China experimentó el mayor crecimiento con diferencia (272%) tras dejar atrás las restricciones de viaje por covid-19, que seguían aplicándose el año pasado. Los viajes nacionales en Estados Unidos, favorecidos por la fuerte demanda durante las vacaciones de Acción de Gracias, alcanzaron un nuevo máximo, con un crecimiento del 9,1% respecto a noviembre de 2019.

«Los viajes aéreos están cada vez más cerca de superar el máximo de 2019. Los retos económicos no están impidiendo que la gente surque los cielos. Los viajes internacionales están aún un 5,5% por debajo de niveles prepandémicos, pero estamos cerca de superar esa brecha. Y desde abril, los mercados nacionales superan niveles de 2019», declaró Willie Walsh, director general de IATA.

Mercado internacional de pasajeros

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento de 63,8% interanual en el tráfico de noviembre de 2023, el mejor dato global. La capacidad aumentó 58,0% y el factor de ocupación subió 2,9 puntos porcentuales, hasta el 82,6%, resaltó el reporte de IATA.

Las aerolíneas europeas registraron un aumento de los RPK internacionales de 14,8% interanual en noviembre de 2023. La capacidad aumentó 15,2% y el factor de ocupación descendió 0,3 puntos porcentuales hasta el 83,3%.

Las aerolíneas de Oriente Medio experimentaron un aumento de los RPK internacionales de 18,6% interanual. La capacidad en noviembre aumentó 19% interanual, y el factor de ocupación cayó 0,2 puntos porcentuales hasta el 77,4%.

Las aerolíneas norteamericanas vieron un aumento de los RPK internacionales de 14,3% interanual. La capacidad aumentó 16,3% y el factor de ocupación cayó 1,4 puntos porcentuales hasta el 80%.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento de los RPK internacionales de 20% interanual en noviembre de 2023. La capacidad subió 17,7% y el factor de ocupación aumentó 1,7 puntos porcentuales hasta el 84,9%, el mejor dato global.

Las aerolíneas africanas registraron un aumento de los RPK internacionales de 22,1% interanual en noviembre de 2023. La capacidad subió 29,6% y el factor de ocupación cayó 4,3 puntos porcentuales hasta el 69,7%, el más bajo entre las regiones.

Carga aérea también crece

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional refirió igualmente los datos de los mercados mundiales de carga aérea de noviembre de 2023, los cuales indican el mayor crecimiento interanual en casi dos años. «Esto se debe en parte a la debilidad de noviembre de 2022, pero también refleja cuatro meses consecutivos de fortalecimiento de la demanda de mercancías transportadas por vía aérea».

La demanda global —medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTK*, por sus siglas en inglés)— aumentó 8,3% interanual en noviembre de 2023 (8,1% en las operaciones internacionales).

La capacidad —medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles (ACTK, por sus siglas en inglés)— creció 13,7% interanual (11,6% en las operaciones internacionales), provocado principalmente por el incremento de la capacidad en las bodegas de los aviones de pasajeros a medida que este segmento del mercado sigue recuperándose tras la crisis de la pandemia.

En comparación con noviembre de 2019 (pre-covid-19), la demanda descendió 2,5%, en tanto que la capacidad aumentó 4,1%.

«La demanda de carga aérea aumentó 8,3% en noviembre con respecto a 2022, el mayor crecimiento interanual en casi dos años, que marca ya cuatro meses de crecimiento consecutivo y dobla con creces el 3,8% de crecimiento registrado en octubre. Se presenta un final de año alentador para la carga aérea a pesar de los grandes retos económicos que han estado presentes a lo largo de 2023 y que continúan en el horizonte», declaró Willie Walsh, director general de IATA.

*Lea también: Ya son 14 las aerolíneas internacionales que operan en Venezuela: conozca los destinos

Post Views: 1.738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IATASector aéreoTransporte aéreoWillie Walsh


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela perdió 23% de tránsito de pasajeros tras cierre de vuelos internacionales
      diciembre 18, 2024
    • Aerolíneas esperan reactivación en diciembre: hay 98 vuelos semanales menos por crisis
      octubre 8, 2024
    • Estos son los nuevos precios de los boletos aéreos a Bogotá tras el cierre de vuelos
      agosto 8, 2024
    • Gremio turístico pide a aerolíneas mantener precios de la ruta Caracas – Bogotá
      agosto 6, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      abril 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
diciembre 28, 2023
Transporte aéreo de pasajeros mundial continuó su recuperación con alza de 31% en octubre
diciembre 7, 2023
Tráfico de pasajeros internacionales en Venezuela aumentó 11% en septiembre
noviembre 14, 2023
Aerolíneas amplían su oferta en Venezuela: conoce cuáles son y qué proponen
noviembre 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda