• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El trapo rojo de Jaqueline Faría, por Carlos Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jaqueline Faría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 10, 2021

Twitter: @EdilcarlosR_Ccs


Sorpresivamente, si se quiere, una de las primeras voceras del madurismo anunció la propuesta para que los municipios Chacao, Sucre, Baruta y El Hatillo del estado Miranda pasaran a ser absorbidos por el Distrito Capital. Si fue una “declaración” para trasladar el centro del debate que se está dando en el Área Metropolitana —sobre la grave crisis de los servicios públicos, la infame calidad de vida que soportan sus habitantes, la poca movilidad de los costosos servicios de transporte, la mala y casi inexistente educación pública—, creo que, en parte, la antes llamada “princesa del Guaire” logró la tarea que se planteó.

Una sociedad –aún democrática– en vez de estar exigiendo este tipo de declaraciones infelices, más bien está ávida de que se supere la opacidad de lo ocurrido con la “masacre de La Vega”. Así la llaman ya expertos criminólogos y medios internacionales. Murieron más de 30 de sus habitantes, de los cuales no todos eran maleantes o delincuentes como los han calificado los voceros de las FAES y del Ministerio del Interior.

Deberá tomarse como referente la valiente denuncia que hizo sobre este lamentable e impune hecho de sangre, el conocido y respetado párroco de La Vega, Alfredo Infante, quien afirmó –por denuncia de sus feligreses– que más de cinco de los asesinados eran gente honesta y querida de la barriada; por lo tanto, no eran miembros de bandas ni aguantadores sino, simplemente, habitantes de esta humilde y populosa parroquia.

Al parecer, su “crimen” fue vivir en este espacio geográfico, en esta supuesta “zona de paz” donde la ley no impera, no existe.

Una consecuencia positiva –derivada del absurdo anuncio de la impuesta jefa de gobierno del Distrito Capital– ha sido las declaraciones de los alcaldes —electos democráticamente— de los municipios Chacao (Gustavo Duque), Baruta (Darwin González), El Hatillo (Elías Sayegh), así como del alcalde del Municipio Los Salías (Josy Fernández), quienes unidos han rechazado la pretensión de desmembrar el territorio del estado Miranda. Por el contrario, con apoyo de los vecinos —han convocado foros y asambleas públicas— exigen se recupere el Distrito Metropolitano de Caracas, con su alcalde y Cabildo.

Esa es la solución constitucional y legal aprobada por la Constituyente de 1999 para la coordinación de políticas públicas, en el espacio urbano del valle de Caracas, con gobierno municipales a dos niveles, alternativa válida, democrática, que fue alterada por el brutal decreto de la ilegal Constituyente, en 2018, que lo eliminó, poniendo en la calle a más de sus 50 mil trabajadores caraqueños.

*Lea también: Joe Biden, Cuba, Nicaragua y Venezuela, por Héctor Pérez Marcano

En hora buena la justa reacción de nuestros queridos alcaldes de los municipios del Área Metropolitana de Caracas.

Estamos de nuevo ante una auspiciosa lid por los derechos democráticos para alcanzar alternativas de un gobierno metropolitano en consulta con los vecinos y otros actores: iglesia, empresarios, trabajadores, expertos urbanistas y juristas constitucionalistas, historiadores y cronistas municipales; que abra camino al territorio del “valle de los toromainas”, a nuestro hermoso y vital espacio territorial donde habitamos más de seis millones de venezolanos.

Al terminar estas reflexiones, fui informado de la destitución de Jaqueline Faría. Al parecer, sus destempladas declaraciones no fueron consultadas con la cúpula del gobierno madurista. Debemos seguir discutiendo sobre tan significativo tema. La propuesta de la “zarina” fue a parar al Guaire, tradicional río caraqueño.

[email protected]

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba
    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población ante amenazas de EEUU
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso...
      septiembre 19, 2025
    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar...
      septiembre 19, 2025
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda