• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El triste final de un venezolano en Jordania, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El triste final de un venezolano en Jordania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 9, 2024

X: @alecambero


Un ambiente inhóspito tan distinto a Naiguatá. El ingeniero Augusto Mendoza de setenta y seis años ha recorrido parte del planeta como especialista agrícola de una acreditada trasnacional británica. Desde hace veinticinco años vive en Kerak, los mismos que tiene sin viajar a Venezuela. Cuando Hugo Chávez llegó al poder entendió que era necesario huir de las garras de un proceso de destrucción masiva, el gran conocimiento de las experiencias totalitarias, le hizo tomar una dolorosísima decisión. Dejar familias y amigos no era cosa fácil para quien aprovechaba un mes al año para regresar al litoral guaireño, como en una suerte de oasis.

Hace algunos días nos sorprendió con un mensaje a nuestro correo electrónico. De esas generosas expresiones de solidaridad y afecto venezolanista les dejo esto: «Sus brillantes artículos me aproximan a la patria ausente. Sufro todo el horror que genera el gobierno despótico que secuestró a Venezuela. Usted es mi compañero de ruta, el camello en el desierto de un ciudadano errante con el sol sobre sus espaldas. Tengo setenta y seis años y un cáncer terminal que seguramente me impedirá que pueda volver a observar el atardecer en Naiguatá. Terminaré muriendo entre paisajes extraños, sabiendo que Venezuela está gobernada por seres corrompidos, tan fulminantes como este mal que apaga mi vida. Agradezco a Dios me permitiera poder leer a venezolanos tan inteligentes como usted, ya en las postrimerías de esta historia mía, solo le pido que jamás deje de luchar por la libertad».

Ayer su hijo Sebastián me notificó que murió en su casa del centro de Kerak. Que de las últimas cosas que hizo fue enviarnos ese mensaje que escribió en una madrugada jordana. Desde hace quince días el cuadro había recrudecido. Guardaba mucha esperanza en María Corina Machado como líder democrática. Que conoció al padre de ella reconociéndolo como un hombre probo. Su inquietud final era el destino de Venezuela.

La sensación que sentimos al saber la noticia fue la de mucha tristeza. Un venezolano condenado a morir nos deja un mensaje que engloba todo lo que significa amar a la patria, claro que seguiremos luchando por la libertad.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoJordaniaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe
      septiembre 1, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda