• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El tsunami económico, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 29, 2013

Hablando de economía –la de este país, desde luego–, la perspectiva no luce alentadora para este año. Todo lo contrario, hay demasiados nubarrones oscuros en el cielo, que mueven a preocupación. La cual sube de punto si se cae en cuenta de que el equipo oficialista que deberá hacer frente a las calamidades que acechan es el conducido por la llave Maduro-Diosdado, con el gurú Giordani dirigiendo desde el dugout. Esto, si Chávez demora más tiempo en regresar y reasumir en vivo y en directo el ejercicio de sus funciones o alguna razón “sobrevenida” lo aparta definitivamente del cargo.

En cualquiera de los dos casos, el problema es que las dificultades económicas exigirían la toma de medidas que, precisamente por necesarias son impopulares (mientras más necesarias, más impopulares, tal es la paradoja), y la camarilla dirigente no ha demostrado poseer los atributos políticos y económicos necesarios para ello. No es que Chávez lo haría mejor; en definitiva fue él quien sembró los vientos que trajeron este temporal, pero al menos posee un liderazgo que le permitió, en su momento, surfear las dificultades de los años malos. La endeble camarilla dirigente no calza esas botas.

El enfermo Presidente supuestamente habría enviado, a través de Maduro, unas directrices económicas, pero el mensajero para nada fue explícito, de modo que habrá que esperar. En todo caso, la desmesura del gasto fiscal ha generado un hueco en las finanzas públicas que ronda el 18% del Producto Interno Bruto (PIB); un déficit que equivale a casi la quinta parte del total de la economía nacional.

Las exigencias financieras del gobierno, dada la brutal diferencia entre ingresos y gastos, han venido siendo cubiertas por una combinación de endeudamiento externo e interno, que en los dos últimos años ha llevado el total de la deuda pública al sideral nivel de más de 200 mil millones de dólares: ¡más de la mitad del PIB! Si eso se hubiera traducido en grandes obras para la nación, sería excusable, pero lo peor de todo es que es dinero malbaratado en gasto corriente, que bien poca cosa ha dejado como obra física, y buena parte del cual ha ido a sueldos y salarios de un aparato estatal hipertrófico, que cual una gigantesca garrapata, chupa la sangre del cuerpo nacional.

A esto se une una política cambiaria que ha generado, por un lado, una fenomenal propensión importadora, en claro desmedro del aparato productivo (ya suficientemente aporreado por una política suicidamente anti-industrial), y por el otro, una sobrevaluación que en los últimos días ha colocado el dólar negro cinco veces por encima del oficial. Mézclese todo esto (déficit, deuda, sobrevaluación, crisis de la producción, importaciones pantagruélicas) y se tiene un cuadro inquietante, que sobrepasa con mucho las capacidades de la camarilla que nos gobierna de facto. Cualquiera creería que estos son tiempos de llamar a todo el mundo. O se avispan o se los come la crisis.

Post Views: 4.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda