• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El vacío es la nada, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La nada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | noviembre 3, 2019

@garciasim


Si se examina el interior de la oposición, se podrían palpar las venas de nuestra contradictoriedad. Múltiples y naturales discrepancias, que no rompen el cascarón porque aún operan como medio de crecimiento y extensión. Las partes reducen al máximo la desviación del rumbo fijado y lo ajustan o cambian cuando no “hallan nidos donde se pensó hallar pájaros”, para decirlo en frase del ingenioso Cervantes.

Sabemos que el veto y la exclusión en la competencia interna, debilitan la eficacia en la externa. Sin embargo, se mantiene una obsesión por la hegemonía que comienza por recortar amplitud y termina persiguiendo las diferencias en vez de tratarlas como un derecho.

Algunos analistas, como Carlos Raúl Hernández y Ramón Guillermo Aveledo, señalan que no existe ánimo de entendimiento ni en el gobierno ni en la oposición. Pareciera existir, en su lugar, el perverso interés de adaptarse a la crisis y normalizar el empate.

Grave señalamiento porque implicaría la obstrucción mutua de posibles soluciones. Protagonistas, indiferentes al clamor del país que sufre la crisis, que achican la política a juegos de poder. Se crea así un vacío disimulado con acciones decorativas, golpes perdidos, expectativas irreales y declaraciones de falso optimismo.

Lea también: Bailando hasta que llueva, por Carolina Gómez-Ávila

En realidad son dos vacíos. Uno creado desde adentro que conduce a una oposición estacionaria y sin éxitos. Otro que induce desde afuera el poder autocrático limitando las luchas. Su causa invisible es la resistencia a la alternabilidad democrática y su efecto trágico el vaciamiento poblacional.

El vacío es una ausencia. Fuga de contenido, de eficacia y de dirección. Una soledad, quizá la peor de todas, porque aunque somos muchos no sabemos actuar unidos. Es una travesía por el desierto de nuestros errores, mientras nos exasperamos por autodestruirnos. Es una movilización en círculos que siempre nos lleva a un estado ocioso, al punto cero de energía.

La AN, oposición y gobierno, deben aprobar el cronograma de dos elecciones, parlamentarias y presidencial. Sea cual sea su orden, ambas expresarán la voluntad de la mayoría y resolverán el tema de la legitimidad, con el apoyo determinante de la comunidad internacional. No son las balas ni las invasiones, sino los votos los medios para sustituir la autocracia.

La gente ya decidió. Falta nombrar un órgano electoral confiable, que asegure imparcialidad y voto libre. El triunfo de la oposición unida será el detonante para abrir, irremediablemente, una superación cívica y constitucional del conflicto de poder.

Todo el país, agobiado por años de calamidades que aumentan día a día, quiere un entendimiento nacional sobre la sociedad a reconstruir durante los próximos diez años. Los sectores extremistas no pueden seguir impidiendo ese nuevo consenso.

Es el momento para que la oposición heterogénea se una y formule una estrategia transicional común y un plan que se despida de los medios violentos y la compulsión de resultados inmediatos en base al exterminio político del competidor.

La élite debe cambiar la política o la política cambiará a las élites. No sólo la naturaleza tiene horror al vacío, también la gente ahogada por la nada.

Post Views: 4.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda