• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El valor de la palabra empeñada, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El valor de la palabra empeñada / Mi Convive
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | diciembre 13, 2023

X: @RobertoPatino


En el 2013, hace diez años, Leandro Buzón y yo recorrimos el país como parte de un grupo de jóvenes que apoyaban una candidatura presidencial que apostaba por el cambio democrático en Venezuela. Un viaje que fue a un mismo tiempo un ejercicio de activismo político y una escuela de crecimiento personal.

¡No fue fácil!, aquella experiencia nos hizo ver las distancias que a lo largo de años de revolución, se habían impuesto entre los venezolanos, unas fronteras políticas y emocionales que hacía difícil la relación de confianza entre las personas, construyendo guetos y fronteras entre los ciudadanos, haciendo de lo público un lugar para las búsqueda de oportunidades personales, el trabajo social una mera vitrina electoral y la política un mero coto de caza y secuestro de voluntades de los ciudadanos.

Aquel viaje geográfico y personal nos llevó a plantearnos un reto, abandonar la carretera y el mitin para imbricarnos en las comunidades, todos los días, en un trabajo con base a relaciones de respeto y reconocimiento mutuo, entre los líderes comunitarios y una organización, Mi Convive, que ofrecía herramientas de trabajo para apuntalar y hacer crecer estos liderazgos que se construyen de abajo hacia arriba.

Allí aprendimos el valor del trabajo constante, la fuerza que tiene el liderazgo femenino en nuestro país, la importancia que tiene el trabajo en red de los líderes y las organizaciones sociales y sobre todo, el valor que tiene la palabra empeñada.

La confianza que se nos había arrebatado tras años de polarización política, fue recuperada abriendo el camino para que la solidaridad, un valor que caracteriza a los venezolanos y que está en la médula misma de nuestro gentilicio, guiara la acción de voluntarios y amigos que nos han acompañado a lo largo de estos diez años.

Mi Convive es un proyecto que trabaja por la formación de los liderazgos populares, ofrece estrategias de acción comunitaria para recuperar espacios públicos, apoya a los jóvenes y mujeres en la búsqueda de oportunidades de trabajo y de empoderamiento que los haga independientes, se involucra en la lucha contra la inseguridad alimentaria infantil y el abandono escolar gracias a los comedores de Alimenta la Solidaridad y ha ofrecido un lugar de encuentro para reflexionar sobre el tipo de sociedad que queremos.

Gracias a este esfuerzo hemos aprendido a estar junto a nuestros líderes, con los pies en la tierra, haciendo frente a los problemas que tiene la calle, nuestro barrio, la comunidad, pero sin abandonar el compromiso por un cambio más profundo y permanente: el deseo de superar la relación de dependencia con los poderosos que nos gobiernan y las ganas que hay en la gente de hacerse dueños de su propio futuro desde la solidaridad, entendiendo el trabajo en las comunidades como un espacio propio de empoderamiento, ejercicio democrático y compromiso por la convivencia pacífica.

*Lea también: Caracas Mi Convive celebró décimo aniversario con feria de iniciativas sociales

Hace diez años nos bajamos de un autobús que nos llevaba a un mitin político y fuimos recibidos por una comunidad, La Vega, que nos enseñó a hacer la política que necesita nuestro país, aquella que construye verdadera ciudadanía, que cree en relaciones de respeto y confianza mutua. Un aprendizaje que hoy más que nunca es importante frente a los grandes retos que tenemos para el 2024, un año que debemos recibir unidos, trabajando por una iniciativa democrática que nos ayude a recuperar las libertades civiles que los poderosos nos han quitado.

En agradecimiento a este aprendizaje, el pasado martes 5 de diciembre nos reunimos en la Hacienda La Vega para celebrar los diez años de Mi Convive, un encuentro donde tres mil asistentes y noventa iniciativas comunitarias y de ONG presentaron los logros de su trabajo y fueron reconocidos por su esfuerzo con el reconocimiento «Hacemos Ciudad».

Mi Convive es hoy, gracias al apoyo y esfuerzos de todos ustedes, un proyecto con un alma propia, un compromiso por el cambio pacífico y democrático que quiere la mayoría de los venezolanos, una voz que da sentido y a nuestras vidas, una palabra empeñada por la que trabajos todos los días.

Gracias por su apoyo.

Si quieres conocer el trabajo de Mi Convive:

https://miconvive.org/

www.rpatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Fundador de Alimenta La Solidaridad y Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 añosMi ConviveOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
      julio 18, 2025
    • Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
      julio 18, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció

También te puede interesar

Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
julio 17, 2025
Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
julio 17, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda