• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El valor de lo humano, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El valor de lo humano industria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 9, 2021

Twitter: @griseldareyesq


Ante el colapso generalizado que vive el mundo y especialmente Venezuela, hemos sido muy claros desde el primer día: debemos preservar la vida de la gente sin descuidar la economía. Quienes sabemos los esfuerzos que suponen recuperar empresas en la golpeada economía nacional y mantener las puertas de nuestros comercios abiertos, entendemos que la radicalización de la cuarentena no favorece a nadie y tampoco reduce el incremento de contagios de covid-19.

Expertos del área médica han llegado a redefinir el brote que actualmente el país como la «variante carnavalesca», en alusión a los desmanes que vivimos en el asueto de febrero. Por otro lado, esta semana lo analizábamos con Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio —en nuestro live «Blanco, negro y gris»— y coincidíamos en que las empresas y comercios no son focos de contagios. Muy al contrario: significan esperanza de vida para el país.

El país no puede ni debe seguir entrampado en señalamientos contra quienes están produciendo con las uñas.

El sector privado no aguanta matracas, ya tenía suficientes antes de la pandemia. Solo ellos pueden seguir brindando garantías de vidas a sus empleados que se están contagiando, acudiendo o no, a sus puestos de trabajo.

*Lea también: Los nazarenos de nuestras calles, por Rafael Antonio Sanabria Martínez

Nuestra posición es firme en defensa del sector privado. A diario sudamos por avanzar en este país de oportunidades junto a nuestros trabajadores. En función de esto, planteamos que en lugar de poner el blanco en nuestras empresas, apoyen propuestas hechas desde este gremio para blindar a un sector importante del país: la mano de obra.

Creemos que con respuestas acertadas desde el poder, el sector productivo puede estimular la capacitación de sus trabajadores. Gremios y sindicatos no pueden seguir a la deriva. Llegó la hora de apoyarnos entre todos y hacer prevalecer el valor de lo humano.

El trabajador es vital para el país que hoy tenemos y para la nueva realidad a la que afrontamos. Si los dejamos solos hoy, no tendremos quien haga andar el sector productivo más allá de la pandemia.

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda