• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El Vaticano consagrará a Rusia y a Ucrania en el Inmaculado Corazón de María



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Vaticano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2022

Este evento tiene que ver con los denominados «Misterios de Fátima» que guardan relación con una supuesta aparición de la virgen en la localidad Fátima en 1917, donde habría advertido que si Rusia no era consagrada en su corazón, extendería «sus errores por todo el mundo»


El Vaticano informó que el Papa Francisco consagrará a Rusia y a Ucrania al Inmaculado Corazón de María en una liturgia por la paz el próximo 25 de marzo.

La consagración se efectuará en la basílica de San Pedro del Vaticano y será replicada el mismo día en el santuario portugués de Fátima por el cardenal Konrad Krajewski como enviado del Papa quien ha visitado recientemente Ucrania.

Este evento tiene que ver con los denominados «Misterios de Fátima» que guardan relación con una supuesta aparición de la virgen, que habría hecho una serie de revelaciones a tres pastores de la localidad portuguesa de Fátima en 1917.

De acuerdo con el Vaticano, la virgen hizo su aparición el 13 de julio de 1917 y pidió la consagración de Rusia a su inmaculado corazón, bajo la advertencia de que, si no concedía esta petición, Rusia «extendería sus errores por todo el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia», en el contexto de la revolución rusa que acabó con la consagración de Vladimir Lenin en el poder.

La Conferencia Episcopal ucraniana había solicitado previamente al Papa que consagrara al Inmaculado Corazón de María a los dos países contendientes, porque «así lo pidió la virgen en Fátima».

También, este miércoles 16, el papa Francisco y el patriarca Kirill, conversaron telefónicamente sobre el conflicto en Ucrania y desearon una «paz justa», según un comunicado del patriarcado de Moscú, citado por diversos medios internacionales.

«Las partes subrayaron la importancia crucial del proceso de negociaciones en curso, manifestando su esperanza de que se llegue rápidamente a una paz justa», indicó el patriarcado según RFI.

El líder de la Iglesia ortodoxa rusa, de 75 años, es uno de los pilares del poder del presidente Vladimir Putin, apoyando sus políticas y denunciando las manifestaciones de la oposición.

*Lea también: Papa aboga ante la comunidad internacional por corredores humanitarios para los ucranianos

Consagraciones en medio de la guerra

No es la primera vez que El Vaticano consagra contendientes de alguna guerra en el Inmaculado Corazón de María. Ya lo hizo el Papa Pio XII el 13 de octubre de 1942 en el marco de la segunda guerra mundial y el 7 de julio de 1952 consagró los pueblos de Rusia.

El 21 de noviembre de 1964 hizo lo propio el Papa Pablo VI al renovar la consagración de Rusia al Corazón Inmaculado, mientras que Juan Pablo II compuso una oración con este fin en una ceremonia efectuada el 7 de junio de 1981.

De esta manera, la Iglesia Católica mantiene la senda que marcó a lo largo del siglo XX en respuesta a las guerras desatadas en ese período de 100 años, principalmente relacionadas con Rusia.

El Vaticano ha intentado ampliar su participación en el conflicto, especialmente con la idea de mediar. De acuerdo con el cardenal italiano Pietro Parolin, se envió una propuesta a Rusia para ofrecerse como mediadores en las negociaciones entre Moscú y Kiev, pero el gobierno ruso no respondió.

*Con información de EFE

Post Views: 927
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El VaticanoPapa FranciscoRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos y 40 personas heridas
      junio 27, 2022
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
      junio 25, 2022
    • Ejército ucraniano se retira de Severodonetsk tras combates con las tropas rusas
      junio 24, 2022
    • Edison Arciniega: hay un buen crecimiento en alimentos pero no estamos bien
      junio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

Comisión Europea propuso dar a Ucrania estatus de «candidata» para ingresar a la UE
junio 17, 2022
Delcy Rodríguez aseguró que Rusia no quedará aislada por las sanciones de EEUU y Europa
junio 17, 2022
Borges dice que visita de Delcy Rodríguez a San Petersburgo ratifica supeditación a Rusia
junio 17, 2022
¿Negociar sobre Ucrania o negociar a Ucrania?, por Fernando Mires
junio 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda