• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El viaje al alma de Hana Kobayashi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | abril 11, 2018

La cantautora Hana Kobayashi mostrará un tema inédito y los pilares de su sonido en un concierto en Caracas el 14 de abril

Autor: Víctor Amaya | @victoramaya


Hana Kobayashi es una de las voces más escuchadas de la escena musical contemporánea de Venezuela. Su nombre y su rostro aún figura con fuerza en círculos delimitados, conocedores de la «movida» local, músicos, productores y periodistas. Aún no tiene disco propio publicado como solista, pero su timbre se escucha en grabaciones de terceros en las cuales, y no es poca cosa, termina en el foco del protagonismo, incluso cuando es haciendo doblaje.

Su dominio del vibrato es envidiable y la capacidad de mutar su voz de un suave satinado a una fiereza total caracterizan su canto.

Recientemente, la escuchamos en el álbum Encuentros, de Pablo Gil, y en tarima con el proyecto Henry The Horse tributo al Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band de Los Beatles, ademas de como invitada de artistas como Luis Irán, Rodrigo Solo y tantos otros que saben que con Hana van seguros. No es casual que su nombre se pasee en el exigente ambiente del jazz y se cuele en las más exquisitas rendiciones de rock, también cuando se trata de experimentos, como Pepperland (música beatlera sobre ritmos venezolanos).

Este sábado 14 de abril, dará un concierto como solista que será muy especial: tendrá la tarima del Centro Cultural BOD para ella sola. Su nombre destaca en la marquesina para un show que llega «en un momento preciso, perfecto», como asegura, y con el cual mostrará la consolidación de su propuesta.

El repertorio de la venezolana de orgullosa ascendencia japonesa estará marcado por los cuatro pilares de su sonido: rock, soul, pop y jazz. «El sonido de mi voz es el que ha venido forjándose a lo largo del tiempo», dice al asumir sus influencias. «Va a haber temas emblemáticos mundiales, pero en versiones que he trabajado en mi vida y en mi oficio como cantante», añade.

Hana Kobayashi adelanta que su propuesta, su sonido, no se basa en etiquetas de géneros. «El sonido que trabajo trato que sea lo más honesto, lo más profundo, que vaya al alma siempre». Por eso el listado de canciones incluirá versiones de Michael Jackson y Los Beatles, «un clásico de los estándar de jazz que es de mis preferidos y que lo grabé en el disco de Pablo Gil -, y van a haber algunas sorpresas que la gente ni se imagina que a mi me gusta cantar». Además, presentará «algunos temas de mi autoría, otros que construí con amigos músicos, en conjunto, y tendremos el estreno de un tema inédito».

En tarima estará acompañada por nueve músicos, incluyendo a Roldan Peña (guitarra), Miguel Blanco (Bajo), José Núñez (batería), Noel Mijares (trompeta), y los emblemáticos Carlos «Nené» Quintero en la percusión y Laurent Lecuyer en los teclados. «Además, estará Rafael Pino encargado del sonido y Luis Irán en la dirección artística», completa Hana su trabuco musical.

Kobayashi ha sido aplaudida en varias fronteras, y su concierto del 14 de abril, a las 5 de la tarde, puede ser demostración de que en estos tiempos modernos el consumo musical se trata menos de discos completos y más de repertorios sólidos. Hana pretende mostrar el suyo en Caracas, una ciudad a la que llegó desde Maracay para conquistar con su canto y, también, con su activismo social.

Habemus concierto el 14 de Abril en @CCulturalBOD

Activa la primera etapa de preventa en https://t.co/8NuE3cKXru

¡Será una celebración de la música!

Are you ready to rock?

¡Los espero! pic.twitter.com/sBkkcpfm4c

— Hana Kobayashi (@Hanakobayashi) February 23, 2018

Post Views: 7.103
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConciertoEsto Sí SuenaMúsica


  • Noticias relacionadas

    • Lucía Alegría: «El caos que alimenta mis canciones me atraviesa»
      agosto 18, 2025
    • Zapato 3 muestra su «Corazón Fantasma» tras la salida de histórico guitarrista
      julio 28, 2025
    • Álvaro Segura abandonó Zapato 3: «Quiero deslastrarme del sonido de los 80»
      julio 3, 2025
    • Réquiem para Trino Mora
      diciembre 10, 2024
    • Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
      junio 15, 2024

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Abre crowdfunding para música venezolana en Europa y llegan nuevos lanzamientos
junio 14, 2024
Gabriela Montero recibe Premio Václav Havel: Mi música no ocultará realidad de Venezuela
junio 4, 2024
#AgendaCul | Fin de semana para activarse y salir de la monotonía
mayo 10, 2024
El reencuentro de Los Mentas luego de una década: «Esto es una aplanadora»
mayo 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda