• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El virus no sabe diferenciar, por Adriana Moran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Virus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | marzo 18, 2020

@Nuevatec47


Un organismo microscópico cuya única habilidad consiste en replicarse en un huésped, en este caso humano, y saltar de éste a otro y así sucesivamente sin discriminar entre izquierdas y derechas, capitalistas o socialistas, legítimos o ilegítimos, no puede ser enfrentado desde estas ya habituales trincheras desde las que abordamos nuestros problemas o la derrota estará garantizada.

Acostumbrados a culpar al foro de Sao Paulo unos o al Fondo Monetario Internacional otros dependiendo del lado de la acera en que se encuentren, debemos bajar la mirada para entender que la única acera que todos estamos pisando ahora mismo es la de la amenaza que este germen invisible a nuestros ojos representa. Dotado de esa capacidad de multiplicarse sin obedecer a otras leyes que las de su propia naturaleza, ninguna barrera ideológica o moral, podrá frenar esa multiplicación de vértigo si no oponemos barreras reales a su curso devastador y seguirá repartiendo casos sospechosos, fiebres, neumonías y muertes mientras nosotros repartimos culpas.

*Lea también: Pandemia, por Carolina Gómez-Ávila

Encerrados en un país que ya creía haber sufrido demasiado y viendo con pánico creciente como colapsan estructuras sanitarias sólidas en países de ese llamado primer mundo, observando nuestras destartalados centros de salud, la vulnerabilidad de nuestro personal expuesto y cansado por el cúmulo de batallas perdidas, las arcas del tesoro nacional vacías y los números que desde afuera nos dicen a cada minuto que lo que ya está mal se puede poner muchísimo peor, es la hora de las medidas drásticas.

De esas que nos separen a unos de otros, no en un gesto de rechazo colectivo, sino muy por el contrario, en un intento solidario por salvarnos entre todos.

Una cuarentena que acarrea también otros problemas, es por ahora la única forma efectiva de dificultarle al germen el brinco entre unos y otros y de poner la distancia que lo haga morir en el vacío.

No es la hora de la confrontación estéril, del recordatorio permanente de todo lo que se ha hecho mal, de sustituir con la culpa y la queja la acción que temporalmente nos proteja.

Al virus de la corona no le interesa quien tiene una encina de su cabeza en nuestro pobre país. Para él todos somos iguales. Todos somos potenciales víctimas y continuará buscando al más cercano para seguir con su multiplicación infernal.

No le demos el gusto de encontrarnos tan juntos. Que nuestras calles, escuelas, y espacios de convivencia social vacíos frenen su salto mortal.

Post Views: 1.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda