El voto castigo sí está habilitado, por Santiago Boccanegra

El chavismo se sabe minoría electoral. Pero también conoce cuáles son sus fortalezas institucionales, y las está usando para buscar que la golpiza de votos de diciembre sea menor, y tratar de tener una Asamblea Nacional más desarticulada.
Pensarán que si no pueden evitar el caudal de votos hacia la oposición, necesitan eliminar las opciones para marcar en la boleta. Así, luego de que la Mesa de la Unidad anunciara su maqueta de candidaturas, el CNE se lanza con la supuesta «paridad» (que no es tal) para obligar a modificarla, por supuesto obligando a excluir a algunos para incluir a otras.
Ahora inhabilitan a María Corina Machado, a quien en su momento despojaron de su curul, y aprovechan de dividir para buscar vencer. Y justo después le aplican la misma a Enzo Scarano.
«Si los inhabilitamos se pelearán por eso circuitos», habrá lanzado algún genio de cuello rojo. Inhabilitar a una segura ganadora dos semanas antes de las postulaciones es quedar en evidencia, además en el caso de quien fuera la diputada más votada en 2010 y seguro repetiría como tal. Es la estrategia de «desaparecer» al liderazgo: Machado inhabilitada. También Daniel Ceballos y Enzo Scarano.
Leopoldo López preso (y capaz no lo dejan ni votar). Antonio Ledezma retenido en su casa. Henrique Capriles invisibilizado por la hegemonía comunicacional.
Censuran al liderazgo nacional opositor para después decir desde el canal 8 que sus contendores «no tienen líder».
Y allí va el «Poder Ciudadano» haciéndoles el favor y mostrándose implacable. Hace una década Maripili Hernández la inhabilitaron y el caso estuvo más de dos años esperando ejecución, mientas la mujer seguía ejerciendo cargos y más cargos.
Pero con la oposición es distinto, aquí no hay derecho a pataleo y la voluntad del PSUV es más pesada que la del voto popular. Capriles llamó a ejercer el voto castigo. Ante las manipulaciones institucionales, también es una respuesta.
Deja un comentario