• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Zulia está «listo» para la reapertura de la frontera con Colombia, afirma Rosales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Rosales Zulia VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 13, 2022

Desde hace décadas, Zulia es la región venezolana donde habita un mayor número de personas originarias de Colombia. Su gobernador, el político opositor Manuel Rosales, opina que la reapertura fronteriza que ocurrirá en dos semanas es “muy oportuna”

Texto: Gustavo Ocando Alex


El gobernador de la región más poblada de Venezuela, Zulia, afirma que ese estado está “listo” para atender el intercambio económico que se materializará con la inminente reapertura de las fronteras con Colombia, en dos semanas.

“Estamos listos para recibir a los hermanos colombianos y, desde nuestra parte, los sectores agropecuarios, manufactureros, energéticos y comerciales cuentan con una vigorosa capacidad exportadora para atender el gigantesco mercado que se abrirá”, aseguró el gobernador Manuel Rosales, quien además lidera a Un Nuevo Tiempo, uno de los cuatro principales partidos políticos opuestos al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

El pronunciamiento de Rosales ocurre horas después de que los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Maduro, revelaran que el 26 de septiembre se reabrirían los límites entre ambas naciones, inicialmente mediante vuelos directos y transportes de carga.

Zulia comparte frontera con el noroeste de Colombia, en la Guajira, y es considerado históricamente como el estado con mayor número de colombianos en Venezuela.

Un censo del gobierno de Hugo Chávez Frías determinó en 2011 que cerca de 200.000 colombianos vivían en esa región, pero, de forma extraoficial, algunas autoridades locales calculaban que un millón de migrantes del país vecino y sus descendientes residían en Zulia.

Esos cálculos son previos a la ola migratoria de la última década, donde al menos 6,8 millones de venezolanos se erradicaron de su país, según cifras de Naciones Unidas.

El gobernador Rosales saludó como “muy oportuna” la reapertura de la frontera binacional, de más de 2.000 kilómetros de extensión. En Zulia, existe uno de los puntos de conexión terrestre más importantes de esos límites, el de Paraguachón, en la Guajira.

“Desde comienzos de este año hemos venido tejiendo un gran abanico de oportunidades con los diferentes sectores empresariales, industriales, comerciales y académicos en el marco de nuestro plan del ‘Zulia Productivo’ para ponernos en sintonía con esta reapertura que tanto habíamos anhelado”, expresó el funcionario en un video difundido este domingo.

Rosales también se declaró optimista ante la inminencia de “acuerdos institucionales” entre ambos países para mejorar la infraestructura vial, la educación y reinaugurar consulados.

“Van a redundar en fuentes de empleo, fluidez en el transporte, impulso a las actividades culturales y en múltiples reencuentros familiares. Agradecemos profundamente a los gobiernos de Venezuela y Colombia por el acuerdo conjunto”, manifestó.

*Lea también: Frontera aérea y terrestre entre Colombia y Venezuela abrirá este #26Sept

Mecanismos en revisión

La reapertura de las fronteras binacionales es el primer paso formal para la reanudación de relaciones entre Colombia y Venezuela. El presidente saliente de Colombia, Iván Duque, desconoció a Maduro como mandatario e interrumpió los vínculos diplomáticos con Caracas. Reconoció, en cambio, al opositor Juan Guaidó como presidente encargado.

Las relaciones entre ambos países han tenido una evolución áspera desde los tiempos de los expresidentes Hugo Chávez Frías y Álvaro Uribe Vélez, en principios de siglo. Los exmandatarios intercambiaron insultos y se acusaron de desestabilizar la región.

Esa pugna diplomática entre los poderes políticos de Caracas y Bogotá continuó con la asunción a la presidencia de Maduro, en 2013. Las diferencias ideológicas eran la principal causa, según analistas. Ahora, con la llegada a la Casa de Nariño de Petro, líder izquierdista, las relaciones se reanudan en un proceso que Colombia desea adelantar de forma paulatina.

Freddy Bernal, gobernador chavista del estado Táchira, donde se encuentra el paso peatonal de mayor envergadura de la frontera venezolana con Colombia, también afirmó este fin de semana que ya su región ya estaba “lista” para la reapertura, si bien acotó que faltan detalles por revisar, como los aranceles y los acuerdos binacionales de vieja data.

“Las condiciones metodológicas de intercambio de productos aún no están dadas (…) hay una serie de elementos que tienen que concretarse antes de que fluya la relación”, expresó.

Bernal adelantó que los mecanismos de intercambio comercial y de paso de personas entre Cúcuta y San Antonio del Táchira “se irán regularizando en los meses por venir”.

Post Views: 1.792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronteraManuel RosalesVOAZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
      mayo 2, 2025
    • Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
      abril 29, 2025
    • Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
ANÁLISIS | Nadar contracorriente (pero en las Cataratas del Iguazú)
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda