• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones 2024 en cuenta regresiva, por Reinaldo Aguilera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 4, 2024

X: @raguilera68 | @AnalisisPE


Inicia el sexto mes del año y con él la fecha de la elección presidencial en Venezuela, casi de manera consecutiva, se celebran diferentes eventos electorales en diferentes países, lo que puede reconfigurar el panorama regional en lo que respecta a contrapesos de poder en las diferentes administraciones, pero la que nos interesa es la nuestra, por lo que representa en este momento.

La campaña sigue su curso, pero no del modo tradicional al que siempre estábamos acostumbrados, ya la colectividad acepta que existan dos candidatos en la Plataforma Unitaria, por un lado, María Corina Machado de modo activo recorriendo el país de norte a sur y de este a oeste y por el otro el embajador Edmundo González un poco más pasivo, pero atendiendo otras actividades en su rol de verdadero candidato u oficial como prefieran llamarle.

Distintos eventos se han ido presentando, que desde ya ponen en tela de juicio lo que puede pasar llegado el día del proceso electoral, la actitud del Consejo Nacional Electoral (CNE), que como árbitro imparcial deja mucho que desear dicho sea de paso, revocando la invitación a la Unión Europea para que envíe su misión de observadores, no genera ningún tipo de confianza, sobre todo luego que la matriz de opinión surgió desde las filas del madurismo, no es de extrañar que sucesos similares ocurran en el futuro cercano.

*Lea también: Edmundo y el programa de gobierno, por Reinaldo Aguilera

Por lo tanto la preparación de los equipos que resguardaran las mesas de votación por parte de la Unidad deben estar sumamente atentos y preparados, ya los talleres para testigos de la alianza están dictándose formalmente en todo el país, eso es una buena noticia ya que aún hay tiempo para blindar jurídicamente esas mesas ante cualquier tipo de acción contraria a la norma o a la ley electoral vigente.

Cabe destacar que hace poco el presidente del CNE, informó que el simulacro electoral, de cara a las elecciones presidenciales, se realizará el domingo 30 de junio, fecha que no coincide con la establecida en el cronograma electoral que tenía pautado este simulacro para el 16 de junio, como era de esperarse, el presidente del CNE no ofreció detalles sobre las razones de este cambio de fecha, tristemente desde ya sabemos que el ente electoral actúa y actuara como un ministerio del régimen gobernante, razón por la cual solo una votación masiva lograra que ocurra un cambio determinante en ese sentido.

De acuerdo con el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), un simulacro electoral sirve para que los electores practiquen sobre cómo se utiliza el sistema antes del evento comicial.

Otro de los objetivos de esta actividad es verificar el funcionamiento de la plataforma tecnológica del CNE: máquinas, capta huellas, boletas electrónicas, la red y los medios de transmisión de resultados.

Asimismo, esta actividad permite afinar detalles logísticos, operadores de máquinas, personal electoral y la actuación del Plan República; en fin, cosas que muchos ya saben, pero que son necesarias para garantizar de alguna manera que el proceso se desarrolle normalmente y con pocos incidentes.

Vale la pena resaltar que alguna oportunidad existe realmente, ya que el régimen chavista luce descolocado ante los recorridos y visitas, en este caso de María Corina Machado, que le sigue marcando la agenda al régimen, esto quedó en evidencia hace unas semanas cuando el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, comenzó a improvisar actos paralelos en cada ciudad que visitaba la ganadora de la primaria de la Unidad, ciudad a donde ella va, luego le sigue Cabello, no logrando movilizar a la misma cantidad de personas; lo que dice algo.

Igualmente, en los recorridos chavistas, otros entes actúan amedrentan y sancionan a todo el que colabora en los recorridos opositores, evidenciando una debilidad ante la realidad de no poder controlar lo que otrora controlaban, cosas del destino dirán algunos.

El tiempo sigue pasando y cada vez está más cerca este nuevo 28, son otros tiempos, el país ya no es el mismo, pero los anhelos de libertad y normalidad están más presentes que nunca, esperemos que no sea como aquel famoso de nuestro amigo Eduardo Semtei y por el contrario sea un día que quede marcado en la historia y que ocurra el cambio que millones esperan, para iniciar la reconstrucción de todo el entramado político, social, económico, cultural, jurídico etcétera en nuestro querido país, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024OpiniónReinaldo Aguilera


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda