• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Elecciones de la FVF, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones de la FVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | abril 10, 2024

X: @jesuselorza


El pasado jueves 4 de marzo se celebró de manera sorpresiva las elecciones de la Federación venezolana de Futbol (FVA) para la designación de las autoridades del Consejo Directivo, Comisión de Finanzas, Comisión de Gobernanza, Auditoria y Cumplimiento, Comisión Disciplinaria o Consejo de Honor, Comisión de Ética, Cámara de Resolución de Disputas y la Comisión de Apelación.

El referido proceso electoral, de inmediato generó todo tipo de especulaciones en el ambiente futbolístico del país. Atletas, entrenadores, dirigentes y padres y representantes se preguntaban entre sí sobre cual o cuales habían sido los motivos o razones para adelantar las elecciones de la FVF que correspondían hacerlas el próximo año en correspondencia con el inicio del nuevo ciclo olímpico.

Igualmente, al conocerse «El Proyecto Electoral» elaborado y aprobado por la Junta Electoral Nacional de la FVF que normaba la realización del proceso las preguntas e inquietudes no se hicieron esperar:

-¿Si en el “proyecto” se establece que, la Junta Electoral es para el periodo 2021-2025 como se entiende que norme o regule un proceso para los años 2024-2028?

-No se tomó en cuenta que, el Padrón de afiliados deberá estar actualizado y en concordancia con el Articulo 41 de la Ley Orgánica del Deporte y relacionado con el Articulo 24 de su reglamento que señalan taxativamente que, los procesos electorales deberán realizarse a partir de la información actualizada y disponible para los interesados en el Registro Nacional del Deporte. Es importante destacar que, según la ley, son parte del universo electoral los inscritos en el Registro Nacional del deporte, lo que significa que no basta con estar afiliado a la federación es obligatorio legalmente estar en el registro.

Ahora bien, el comentario generalizado en el mundo del deporte venezolano es que, el famoso Registro dejó de funcionar hace muchos años al igual que el directorio del IND, lo que convierte a las federaciones en entidades ilegales por no estar legalmente inscritas o registradas.

-El IND debería haber recibido la información actualizada de las afiliaciones a la FVF y a través de un oficio, ya que no funciona el Registro Nacional del Deporte, declarar la legitimidad de la información para que con esa base de datos se publique el Listado Preliminar y corresponderá a los interesados en la fase de impugnación reclamar cualquier anomalía.

-¿De los recaudos exigidos Donde quedan las Declaraciones Juradas del Patrimonio de los postulados?

-La Ley del Deporte es clara al señalar que, cada principal debe tener su suplente. ¿Entonces cabe preguntar por qué en el tarjetón presentado solo hay 11 principales y solo 6 suplentes? Igual ocurrió con la Comisión de Apelaciones que no cuenta con suplentes.

-La Cámara de Resolución de Disputas no diferencia entre principales y suplentes.

En fin, este maremágnum de proyectos, cronograma, leyes, reglamentos, omisiones y procedimientos da pie para que, se produzca una manipulación en las diferentes fases del proceso electoral originando así unos resultados no confiables al final del proceso.

*Lea también: El minotauro del baloncesto, por Jesús Elorza

Al conocerse los resultados de la elección, en donde fueron reelectos las autoridades federativas un grupo de árbitros al ver  aquello solo se limitaron a sacar la tarjeta roja para señalar la invalidez del proceso y reclamar una nueva elección bajo reglas claras y transparente que permita una elección libre y democrática.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 2.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones FVFJesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • EEUU ataca una "narcolancha" en el Caribe y mueren tres personas, informa Pete Hegseth
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 1, 2025
La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
noviembre 1, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca una "narcolancha" en el Caribe y mueren...
      noviembre 2, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda