• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trump tendrá que hacer política más allá de Twitter tras resultados electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2018

Creemos que mundialmente, esta derrota a Trump marca una evidente clarinada política de que es posible enfrentar el populismo y derrotarlo

Eloy Torres Román


América votó. Fueron elecciones legislativas parciales y particularmente importantes para el dato político propiamente dicho. Todos sabemos que fue el primer escrutinio que se llevó a cabo desde que el magnate Donald Trump llegó al poder de la Casa Blanca. Según se indica su partido, el Republicano mantiene la mayoría sobre el Senado y pierde el de la Camera de Representantes.

El Partido demócrata alcanzó una considerable victoria, la cual, dicen los expertos limitará el horizonte del poder de Trump. La política aparece viva, pues, no estaba muerta, sino de parranda. Ella resurge y se moverán los hilos de la negociación, que no desde el twitter, sino que se hará política. Desde Rusia con amor, es la canción que se cantará en el Potomac. Igualmente se contará el dinero del presidente y sus negocios.

En el fondo, más allá de los números, lo que se observó en esa confrontación entre demócratas y los republicanos, fue un referéndum a la política de Trump; que por cierto, éste perdió parcialmente. Mantiene el control sobre el Senado, que no es una concha de ajo; sino un gran poder en la estructura constitucional de los Estados Unidos. La participación, según observamos fue masiva, especialmente por los jóvenes votantes. El resultado fue imprevisible e interesante.

Hay que evaluar con “cabeza fría” estos resultados. Los demócratas no convencieron a muchos electores. Todavía exudan dificultades para comunicarse con ellos, a pesar de moverse bien con el voto de las mujeres, las minorías y los jóvenes. Obama ayudó mucho. Luego, Trump, todavía es una fuerza de consideración. No se le puede ignorar. Su aparición en los últimos días de la campaña ayudó al partido Republicano. El mantiene su peso como líder republicano.

El panorama, a pesar de haber ganado la Cámara de representantes y ponerse en varias gobernaciones, no luce fácil para los demócratas. Mucho “pescueceo” político, conspira contra ellos. Todavía falta mucha tela que cortar y el 2020 no está lejos. Importante es que los republicanos impidieron la marcha azul sobre el mapa norteamericano. Viene la cruzada electoral para presidente y, repito, hay mucho “precandidato” entre los demócratas que juega adelantado.

Trump inclinó la balanza

Los republicanos, hoy, le deben a Trump, más que lo que ellos hubiesen logrado por sí solos. Puede que haya una que otra pequeña fisura, pero, Trump es el líder y ellos cerrarán filas a su alrededor. El senado es un gran escenario. Todos los que salieron triunfadores, son y están de parte de Trump. Los republicanos salieron favorecidos con los temas que se invocaron durante la campaña. El caso de Brett Kavanaugh como candidato a la Corte Suprema y la obstinada postura demócrata les ayudó. En una ocasión, coloquialmente expresamos esa “bufonada” de introducir esa caravana con migrantes desde América Central, fue un bombeo de entusiasmo del americano medio que votaría por quien se opusiera al ingreso de esos “corderos” traídos por su pelaje para enturbiar el papel de Trump y sus candidatos. Et voilá, Trump manejó el tema en su estilo, y en lugar de ser derrotado, como lo pensaron algunos, quedó tablas. Es la hora de la política.

Para un hombre, como Trump, sin experiencia ni el tino diplomático que se requiere para esta alta investidura, tras dos años en el poder, él hoy, se confronta con la política. Muchos votaron para mostrar su adhesión o rechazo al magnate. Es la hora que Trump muestre sus credenciales de haber aprobado las materias vinculadas a la política, como ejercicio racional y ponderado. No el twitter. Hoy, es posible que éste comprenda la necesidad de ser ponderado. Desde enero de 2019, los EEUU tendrán un nuevo poder legislativo. Él debe ponderar que es el presidente #45 de la Nación americana y se debe comportar como tal.

Lo del martes fue un examen a su gobierno y a él en lo personal. Perder la Cámara de representantes en los momentos que la economía ofrece signos de recuperación lo debe llamar al botón. La política es el arte de lo posible y la ciencia de las contingencias, decía Bismarck. Trump debe reflexionar y centrarse en lo esencial para evitar lo que se cocina en las calles cercanas al Potomac: el “impeachment”.

Los demócratas se moverán cual dobbermans de la política. Meten miedo con sus dientes. Veremos si Trump no los enjaula. Por ahora, repetimos, “From Rusia with love”, se canta y las finanzas suyas serán investigadas, una vez que ellos asuman en enero el control de la Cámara de representantes. Veremos.

Felizmente para Trump, los republicanos ganaron y controlan el senado. Las elecciones modificaron el equilibrio de poderes. Hasta ayer, ellos controlaban todo. Hoy ha cambiado. Ese resurgir de la política hace que de ahora en adelante, veremos, bien compromisos (ceder de parte y parte) o bien bloquear e incluso provocar a Trump para que pise el peine y decida enfrentarse al poder de la Cámara de representantes. El impeachment lo puede esperar.

Desde el punto de vista de la política internacional, hay que observar que el triunfo de Trump, entusiasmó y potenció a los liderazgos populistas en el mundo. Hubo quien dijo que Trump y Chávez eran lo mismo. Víctor Orban en Hungría se fortaleció con el ejemplo del magnate gringo. Hace días Bolsonaro, en Brasil, triunfó abiertamente al alimentarse de los discursos y de la narrativa de Trump.

Creemos que mundialmente, esta derrota a Trump marca una evidente clarinada política de que es posible enfrentar el populismo y derrotarlo, independientemente de su inclinación ideológica, bien sea de izquierda o de derecha. Ambas tienen la misma raíz: son engañifas y dañinas para la sociedad. Es la hora de la política y no de los extremos. Hacer política, significa sentarse a negociar, planificar y racionalizar objetivos claros y posibles.  El liderazgo político no debe desechar jamás las ofertas para negociar, por muy feo, absurdo e incluso, sanguinario que pueda ser quien está al frente. Hay que negociar. Lo que se busca es encontrar soluciones a los problemas y no hacer de ellos más problemáticos. Para Trump es la hora de comprender que hay que hacer política y para nosotros los venezolanos también.

 

Post Views: 3.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla y es preocupante”
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas de defensa: "Es una fase superior"
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla...
      noviembre 11, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda